jueves, 3 abril 2025

Viscofan desarrolla una nueva envoltura cárnica con plásticos reciclados

La firma navarra se ha aliado con DSM, SABIC, Cepsa y Fibrant para diseñar este material, elaborado a partir de poliamida y polietileno usados. Según la empresa navarra, se trata de una solución "única en el mercado".


Pamplona - 2 diciembre, 2020 - 11:32

Los buenos resultados de Viscofan hasta junio le permiten mirar el futuro "con optimismo", según su presidente. (Foto: archivo)

Viscofan se ha aliado con las químicas DSM, Sabic, Cepsa y Fibrant con el fin de desarrollar una envoltura de barreras múltiples para productos cárnicos, elaborada a través del reciclaje avanzado de plásticos posconsumo. Según informó la empresa, la transición hacia films multicapa de base reciclada «permite a la industria del embalaje adoptar una solución más sostenible sin comprometer el rendimiento funcional».

Óscar Ponz (Viscofan): «Hemos alcanzado una solución única en el mercado, utilizando plásticos reciclados post-consumo».

Producida por Viscofan, la nueva envoltura consta de varias capas de diferentes polímeros. DSM Engineering Materials suministra poliamida circular, mientras que SABIC proporciona polietileno circular. Ambos productos se basan en plásticos usados y posconsumo que, de otro modo, «se desecharían en vertederos o se perderían por incineración».

Pero mediante el reciclaje «avanzado», el plástico usado se convierte en nueva materia prima, que luego ingresa a la cadena de producción para obtener nuevos materiales «de calidad virgen».

«Al combinar nuestra capacidad de innovación y la última tecnología disponible, hemos alcanzado una solución única en el mercado utilizando plásticos reciclados post-consumo», apuntó Óscar Ponz, director de la división de Plásticos de Viscofan. En este sentido, recordó que en su «programa de tripas sostenibles», también están «en condiciones de ofrecer alternativas de base biológica a los clientes». Sin duda, el anuncio de esta envoltura circular es «resultado del compromiso compartido de hacer que los sistemas alimentarios sean justos, saludables y respetuosos con el medio ambiente para un futuro más sostenible. Este importante proyecto se está desarrollando con la colaboración de importantes clientes de Viscofan como ElPozo», detalló.

Entra aquí para leer más sobre el sector agroalimentario en Navarra.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.