jueves, 3 abril 2025

BMW anuncia el i4, 100 % eléctrico

El primer gran coupé eléctrico de tamaño medio de la marca estará equipado con un nuevo paquete tecnológico de baterías, transmisión y propulsor, que promete una autonomía cercana a los 600 kilómetros.


Madrid-Pamplona - 20 diciembre, 2019 - 06:00

Líneas muy fluidas para optimizar la aerodinámica y un aspecto global futurista son las señas de identidad del i4. (Fotos: cedidas).

Líneas muy fluidas para optimizar la aerodinámica y un aspecto global futurista son las señas de identidad del i4. (Fotos: cedidas).

Con el anuncio del primer modelo puramente eléctrico para la gama media, el i4, BMW avanza decididamente hacia su objetivo de movilidad sostenible. La marca pretende alcanzar los 25 modelos electrificados para 2023 y el año que viene supondrá un nuevo punto de inflexión, con la introducción en el mercado de tres nuevos vehículos.

Estos nuevos modelos estrenarán la quinta generación de la tecnología eDrive. Se trata del iX3, que se producirá de 2020 en adelante, y los iNEXT e i4. Con esta tecnología eDrive, que incluye las últimas innovaciones en cuanto a baterías, el i4 establece nuevas referencias, puesto que promete una autonomía que ronda los 600 kilómetros.

FÁBRICA MIXTA DE COMBUSTIÓN Y ELECTRICIDAD

El BMW i4 se producirá a partir de 2021 y, posteriormente, se lanzará en los distintos mercados mundiales. Se fabricará en la planta de Múnich, donde también se producen los Serie 3 Berlina con motor de combustión e híbrido enchufable; Serie 3 Touring, con motor convencional y versión híbrida enchufable; Serie 4 Coupé; y el M4 Coupé.

El primer gran coupé eléctrico de la marca acelera de 0 a 100 km/h en aproximadamente 4,0 segundos. Exteriormente, el i4 combina las proporciones habituales de un coupé de cuatro puertas con las características de diseño de un BMW del tipo «i»: líneas alargadas y un diseño exterior optimizado aerodinámicamente.

La potencia del nuevo propulsor eléctrico, anunciada por el fabricante, equivale a la de los motores V8 de combustión actuales.

El motor eléctrico, la electrónica, la unidad de carga y la batería de alta tensión son completamente nuevos. Juntos forman la tecnología eDrive de quinta generación.

El motor eléctrico desarrollado para el i4 ofrece una potencia máxima de 390 kW/530 CV, con lo que alcanza el nivel de los V8 equipados en los actuales BMW con motor de combustión.

El diseño de la batería desarrollada para el i4 se caracteriza por su diseño extremadamente plano. Con un peso de unos 550 kilogramos, tiene un contenido energético de unos 80 kWh. Para el BMW i4, se anuncia una autonomía de aproximadamente 600 kilómetros.

COMPATIBILIDAD Y REUTILIZACIÓN

La tecnología BMW eDrive de quinta generación comprende un sistema de propulsión altamente integrado en el que el motor eléctrico, la transmisión y la electrónica de propulsión se alojan en una sola unidad. Este sistema es compatible con todos los conceptos de vehículo y estará disponible para diferentes modelos con distintos niveles de potencia.

El diseño del i4 es el de un clásico coupé.

La unidad de carga de nueva generación se caracteriza por un paquete uniforme adecuado para todas las futuras arquitecturas de vehículos. Se puede utilizar en modelos híbridos enchufables o eléctricos y está diseñado para una capacidad de carga de hasta 150 kW.

Esto permite que la batería de alta tensión del i4 se cargue hasta el 80 % de su capacidad en aproximadamente 35 minutos. Es decir, en aproximadamente seis minutos de carga se consigue una autonomía de 100 kilómetros.

Actualmente, BMW ofrece la mayor gama de modelos completamente eléctricos e híbridos enchufables de entre toda su competencia. Para 2023, el grupo venderá 25 modelos electrificados, una gama que incluye motores de combustión, híbridos enchufables y puramente eléctricos.

Entrar aquí para leer más sobre BMW.

Archivado en:

BMW · Coche eléctrico Navarra · Lurauto ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.