Navarra ha dado un paso más para la puesta en marcha de la Fundación Building & Architecture Institute (BAI), una iniciativa destinada a impulsar la industrialización y la robótica en el sector de la construcción y la arquitectura, y cuya escritura de constitución fue firmada este miércoles. Precisamente, coincidiendo con la visita del secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Iñaqui Carnicero, se celebró un encuentro en el que participaron los nueve miembros del patronato de esta fundación, que serán responsables de su gobierno, administración y representación.
Según informó el Gobierno de Navarra, los miembros natos del patronato incluyen a la consejera de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Patricia Fanlo, que será la presidenta de la fundación; la vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Begoña Alfaro, quien asumirá la vicepresidencia; y el consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo. Además de estos cargos, también se han designado los representantes de diversas instituciones presentes en el patronato: los rectores Ramón Gonzalo (Universidad Pública de Navarra) y María Iraburu (Universidad de Navarra), Joan Clos (Fundación Arquitectura y Sociedad), Íñigo Eugui (Asociación Navarra Clúster para la Industrialización de la Construcción) y Miguel Iriberri (Fundación Industrial Navarra y Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Navarra). Por su parte, el secretario de la nueva fundación será Diego Garrido, gerente de ADItech, socio fundador de la nueva entidad.
Durante el encuentro, Carnicero destacó «el firme apoyo y compromiso» del Gobierno de España con la creación y puesta en marcha de este centro nacional de industrialización y robotización. «Aprovechando la amplia experiencia y especialización ya existente en el conjunto del ámbito empresarial navarro, este centro se convertirá en un modelo que impulse la transformación hacía la industrialización del sector de la construcción en todo el país, y se convertirá en un espacio puntero y de referencia a nivel internacional», valoró.
De igual forma, Fanlo puso en valor la «estrecha colaboración entre el Gobierno de España y el Gobierno de Navarra», para impulsar iniciativas como la mencionada construcción del centro. Por su parte, Alfaro incidió en el apoyo del Ejecutivo foral al impulso en el sector de la construcción, y señaló «la importancia de factores como la reducción de costes y de plazos, la atracción de nuevo talento y la incorporación de la mujer a un sector que tradicionalmente ha estado muy masculinizado».
LOS OBJETIVOS DE LA FUNDACIÓN
Según sus estatutos, la Fundación Building & Architecture Institute tiene entre sus principales objetivos la creación y puesta en marcha de un centro de referencia nacional en Navarra, el desarrollo de proyectos de I+D+i en el sector de la construcción, la redacción de proyectos piloto para la aplicación directa de la investigación aplicada, así como la participación en colaboraciones nacionales e internacionales y la impartición de formación especializada, entre otros.
La jornada se completó con varias visitas, organizadas por ICONS, a las que asistieron los representantes de la administración del clúster navarro. En primer lugar, visitaron Viguetas Navarra en Barásoain, «reconocida por sus instalaciones robotizadas únicas y su apuesta por procesos de producción industrializados a través de la I+D+i para desarrollar soluciones técnicas innovadoras». Posteriormente, se desplazaron hasta Mutilva para recorrer las obras de las 39 viviendas industrializadas, destinadas a alquiler público.