jueves, 3 abril 2025

El PNV sostiene que Ayerdi es objeto de una «persecución política»

Unai Hualde, compañero de partido del consejero, líder de la formación nacionalista en la región y presidente del Parlamento foral, fue el primer político de la región que salió en defensa del consejero. "Este caso es una profunda injusticia", señaló para admitir acto seguido su "inquietud" ante una posible admisión de la querella por parte del Supremo, que según anunció el Gobierno foral supondría el fin del mandato de Ayerdi.


Pamplona - 15 diciembre, 2020 - 11:51

Mesa y Junta de Portavoces.

Unai Hualde, presidente del Parlamento foral y del PNV en Navarra, salió este martes en defensa del consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Manu Ayerdi, después de que el Tribunal Supremo abriera una causa penal contra él por un supuesto caso de prevaricación y malversación de caudales públicos en relación a la concesión “irregular” de seis préstamos a Davalor Salud SL. El importe total de estos, que fueron concedidos entre 2015 y 2017, asciende a 2,6 millones de euros.

De esta forma, Hualde fue el primer líder político de la Comunidad foral que rompió claramente una lanza a favor de Ayerdi, después de que UPN reclamara el «cese inmediato» de este. En una entrevista a Radio Euskadi, el presidente del Parlamento navarro apuntó que el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial está sufriendo una “persecución política”. “Este caso es una profunda injusticia. Este auto es muy preliminar y todavía no se admite la querella, sino que se nombra a un instructor. Es el ‘calumnia, que algo queda’«, indicó al tiempo que mostró su “total confianza” en la gestión de Ayerdi.

En este sentido, reconoció que el consejero se encuentra afectado por la decisión del Alto Tribunal y atacó a UPN, que interpuso la querella el pasado mes de junio, por intentar lograr en los juzgados “lo que no consiguió en la comisión de investigación”. “Ahora habrá que esperar a ver si el Tribunal Supremo admite la querella e inicia una investigación. Pero lógicamente, vistos los antecedentes inmediatos del Tribunal Supremo en varias causas, inquieta», admitió.

EL GOBIERNO

Precisamente, el Gobierno foral ya había hecho un comunicado horas antes, donde dejaba constancia de que el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial dejará de ejercer como tal en caso de que el Alto Tribunal admita finalmente la querella y lo considere «investigado». En ese supuesto, se aplicaría lo previsto en el artículo 68 de la Ley Foral 6/2018, de 17 de mayo y habría dos alternativas posibles: que Ayerdi dimitiera «en primera instancia, a voluntad propia», o que fuera cesado por la persona «que en su día le otorgó la confianza, es decir, la presidenta del Gobierno de Navarra”. 

Entra aquí para leer más sobre la empresa en Navarra.

Archivado en:

Gobierno de Navarra · Manu Ayerdi ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.