sábado, 5 abril 2025

El Sello Reconcilia ya ha beneficiado a 13.000 personas

La presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de Navarra, Cristina Sotro, entregó este jueves el sello a diez compañías, que trabajan "activamente" por la conciliación empresa-persona dentro de sus plantillas. Desde que se pusiera en marcha esta iniciativa, ya son 250 las empresas navarras asesoradas en materia de conciliación.


Pamplona - 26 noviembre, 2020 - 15:43

Presidieron el acto la presidenta de la asociación, Cristina Sotro, y el consejero Manu Ayerdi. (Foto: cedida)

La Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de Navarra (Amedna/Neeze) entregó este jueves el Sello Reconcilia 2020 a diez nuevas empresas que trabajan «activamente» por la conciliación empresa-persona dentro de sus plantillas. El acto contó con la presencia de la presidenta de la asociación, Cristina Sotro, y del consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Manu Ayerdi. Este tuvo lugar en el Palacio de Condestable y se realizó en un formato híbrido por las circunstancias sanitarias: presencial y retransmitido en ‘streaming’. En un comunicado, la asociación incidió en «el trabajo activo y la apuesta de las empresas de la Comunidad foral por hacer factible la conciliación laboral y personal»

Las empresas o entidades reconocidas en 2020 con el Sello Reconcilia son Construcciones Leache; Electrónica SELCO; Intro Comunicación; Navarraweb; Negocios en Navarra; PRODEIN, Protección y Detección; Rockwool Peninsular SAU; Servicios Arga Valdizarbe/Arga Izarbeibarko Zerbitzuak; Smart Confort; y Transforma Cuidamos Personas. Durante el acto, se emitió un vídeo en el que las empresas acreditadas explicaron su visión y las medidas adoptadas tras lograr la acreditación. Todas agradecieron a Amedna «su implicación en esta tarea, que es de todos”. Posteriormente, se hizo mención a las empresas que obtuvieron la renovación definitiva del sello, así como a aquellas que han obtenido su primera renovación.

Sotro ofreció en su intervención un balance de los resultados del proyecto Sello Reconcilia, en el que fueron visitadas y asesoradas a 250 empresas navarras en materia de conciliación, consiguiendo un proceso de tutelaje e implantación de planes. En total, el número de trabajadores beneficiados con ello suman más de 13.000 personas. Así, puso en valor la metodología propia desarrollada en este proyecto y cómo adquiere importancia en el contexto de la crisis sanitaria: «Esta pandemia ha puesto de relieve cómo las empresas que ya habían implantado políticas y medidas de conciliación en sus organizaciones han realizado una rápida adaptación al cambio, con resultados, en su mayoría, positivos”Además, insistió en que “las políticas de conciliación no se ciñen a los permisos y horarios, sino que van mucho más allá, potenciando la comunicación interna y la participación, el entorno y clima de trabajo, los servicios y herramientas innovadoras y los beneficios sociales”.

Para finalizar, Ayerdi valoró que el impulso a la conciliación en las empresas «no solo beneficia a la gestión, sino que da un valor añadido a toda la sociedad, un esfuerzo del que, dentro de la dificultad terrible de este año y de la crisis, estamos aprendiendo”. El consejero concluyó animando a las empresas navarras a que apuesten por estas medidas de conciliación, que califica como “claves” para el futuro.

Entra aquí para leer más sobre empresa en Navarra.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.