Grand Tour de Cataluña incluye puntos de visita de tipo cultural, natural y enogastronómicas que uno no puede dejar de visitar si se desplaza hasta el destino. Asimismo, estos atractivos se aprovechan para promocionar experiencias menos conocidas, pero igualmente interesantes. En total, el Grand Tour de Cataluña ofrece más de 400 propuestas de actividades repartidas a lo largo de 2.100 kilómetros de ruta que cada uno podrá realizar a su ritmo. Este viaje circular, que puede iniciarse en cualquiera de sus puntos, ofrece una experiencia inmersiva en la historia, el arte, la naturaleza y, por supuesto, la exquisita gastronomía catalana.
El Grand Tour se divide en cinco tramos principales que atraviesan los puntos más emblemáticos de Cataluña:
Tramo 1: Viñedos con sabor a mar
Este recorrido explora la diversidad de Cataluña, desde la Barcelona moderna hasta la Tarragona romana, pasando por la naturaleza y la cultura de Montserrat y las zonas vinícolas. Un viaje lleno de experiencias, sabores y la música de un genio.
Tramo 2: Al encuentro de la historia
La salida parte desde la majestuosa Tarragona romana hasta la exuberante naturaleza del Delta del Ebro, un viaje por la historia, el arte y la cultura catalana. Descubre paisajes únicos, sigue los pasos de artistas universales y déjate seducir por la riqueza de su patrimonio y su gastronomía.
Tramo 3: Muy cerca del cielo
Este recorrido te brindará la oportunidad de visitar la belleza natural de los Pirineos y la riqueza cultural de Lleida en un viaje por paisajes de montaña hasta cielos estrellados.
Tramo 4: Oda a la naturaleza
Desde la fuente de inspiración de Picasso hasta la cuna de Dalí, este viaje invita a explorar la Cataluña más auténtica. Historia, naturaleza, arte y gastronomía se entrelazan en un recorrido inolvidable por paisajes llenos de encanto y pueblos con un legado cultural fascinante.
Tramo 5: Del surrealismo al modernismo
Desde el universo creativo de Dalí hasta la costa barcelonesa, este viaje revela la esencia de Cataluña a través de sus sabores, leyendas y paisajes. Una experiencia que combina gastronomía, historia, naturaleza y la inspiración de grandes artistas y escritores.

Este viaje circular, que puede iniciarse en cualquiera de sus puntos, ofrece una experiencia inmersiva.
Además, la guía de rutas del Grand Tour crece, este año se ha estrenado ‘Degusta el Grand Tour de Cataluña’, una declinación del Grand Tour que nace a raíz del nombramiento de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025. Un total de quince etapas que hacen recorrido por la despensa, mercados, restaurantes, bares de la gastronomía de Cataluña. Estas guías incluyen recomendaciones de chefs reconocidos, reseñas de críticos gastronómicos y mapas interactivos para facilitar la búsqueda de establecimientos.
En concreto, el Grand Tour de Cataluña ofrece una amplia variedad de actividades y experiencias para todos los gustos. Patrimonio cultural con la visita de ciudades históricas como Tarragona, Girona y Lleida, o joyas arquitectónicas como la Sagrada Familia y el Monasterio de Poblet, y los vestigios romanos y medievales. Naturaleza, a través de senderismo en los Pirineos, kayak en la Costa Brava, observación de aves en el Delta del Ebro y relajación en las playas de la Costa Daurada. Gastronomía con la amplia variedad de los productos locales, los vinos catalanes y la cocina de vanguardia en los numerosos restaurantes y mercados de Cataluña. Y los eventos y fiestas de cada una de las zonas. Se puede participar en festivales, fiestas populares y eventos culturales que se celebran a lo largo del año en diferentes localidades.
Como novedad este 2025, todos los tramos que conforman este circuito están adaptados y señalados para vivirlos y disfrutarlos de manera digital. Por medio de señalizaciones y con marcos fotográficos (photospots) en puntos estratégicos para capturar los mejores recuerdos del viaje. Con Códigos QR a lo largo del recorrido, estos darán acceso a información detallada sobre cada etapa, los lugares de cercanías, recomendaciones de restaurantes y actividades de interés, y mucho más.