El Ejecutivo foral lleva trabajando más de una década en el ecosistema navarro de emprendimiento. (Fotos: cedidas)
El plan, presentado este martes en CEIN, busca pasar de las 35.337 compañías registradas al cierre de 2021 a un total de 35.870 a finales de 2024. Además, se marca como objetivo subir tres décimas la tasa de actividad emprendedora (del 5,3 al 5,6 %) e incrementar el número de potenciales emprendedores (del 8 % al 9 %). "Queremos dotar a Navarra con una estrategia avanzada, que nos permita competir en un escenario donde el emprendimiento está llamado a cobrar un papel fundamenta", subrayó el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo. La iniciativa contempla medidas sectoriales específicas tanto para el fomento y creación de 'startups', vinculadas a los sectores de la S4, como para su financiación y escalado.
Emprendimiento | Pamplona