“Ha llegado la hora de exportar nuestro conocimiento desde Navarra al mundo”. Tras diecisiete años desarrollando soluciones automatizadas para los mercados local y nacional, Gurpea se internacionaliza. Así lo anunció este jueves la compañía navarra, que ofrece una amplia gama de servicios en el entorno industrial a través de “un equipo de técnicos altamente cualificados”.
Pedro Odériz (Gurpea): “La irrupción de la pandemia nos espoleó para diversificar nuestro negocio internacionalmente y hacia otros sectores”.
En concreto, Gurpea especificó que ha comenzado a trabajar con Great Lakes Assemblies (EEUU), Gestamp México, Gestamp Wroclaw (Polonia), ZF México y Kirchhoff Automotive (Alemania). “Aunque ya nos habíamos dado cuenta de esta necesidad, la irrupción de la pandemia nos espoleó para diversificar nuestro negocio internacionalmente y hacia otros sectores. Hasta entonces habíamos trabajado principalmente con los sectores de la aeronáutica y la automoción. Ahora también queremos entrar en las industrias farmacéutica, agroalimentaria y de energías renovables”, detalla a este medio el gerente de la compañía, Pedro Odériz, quien también especifica cómo la exportación supone ya el 10 % de la cifra de negocio.
La firma desarrolla mantenimientos preventivos, correctivos, montajes y desmontajes de maquinaria; servicios de ingeniería y automatización; asistencias técnicas puntuales (SAT); instalaciones eléctricas; construcciones metálicas y, en definitiva, “todos aquellos servicios destinados a la mejora y conservación de la maquinaria industrial y sus instalaciones”.
CLIENTES Y EMPRESA
Gurpea cuenta con una amplia cartera de clientes, en la que figuran empresas como Volkswagen, Icer Rail, General Mills, Schneider Electric, Faurecia, Cinfa, Berlys, Solidus, SNA Europe, Siemens, Grupo MTorres, Mapsa, Seat, Liebherr, Bildu Lan, Agrozumos, Unicarriers, Bacaicoa, Kaiku, BSH o TRW. De ahí que, en el segundo semestre de 2020, adquiriese la propiedad industrial -el know how– de Uscal con la idea de “reforzar” su área de ingeniería. Además, contrató a quince trabajadores procedentes de la extinta compañía.
Actualmente cuenta con 185 personas trabajadoras, distribuidas entre mantenimiento, ingeniería y servicios generales en sus distintos centros de trabajo (Navarra, País Vasco, La Rioja y Cataluña). Pero espera aumentar nuevamente su equipo un 8 % “antes de finales de año” con otras quince incorporaciones, precisa Odériz. El gerente de Gurpea augura que la empresa experimentará un crecimiento del 25 % en su facturación durante este ejercicio, gracias al auge “de la ingeniería de automatización y de la externalización de servicios de mantenimiento industrial”.
La compañía, fundada por Abel Moreno y Antxon Errea, inauguró en 2019 sus instalaciones del polígono Comarca 2 de Barbatáin (Navarra). La sede alberga la actividad de servicios generales, oficina técnica y taller, con un edificio de oficinas de 600 m2 y una nave productiva de 1.000 m2. Sin embargo, la firma espera que su crecimiento se traduzca asimismo en una ampliación de la planta. “La idea es que, a principios del año que viene, podamos duplicar la superficie de la nave”, remata Odériz.
Entra aquí para leer más sobre empresa en Navarra.