jueves, 3 abril 2025

Inyección millonaria para cuatro proyectos de renovables con 22 empresas

Biohidrocal, E3LAB, R1 Wind y H2ERMETIC reciben 2,4 millones de euros procedentes de fondos REACT-EU. Esta cuantía supone el 86,11 % del montante disponible, y el presupuesto total de los proyectos asciende a 4,5 millones.


Pamplona - 26 octubre, 2022 - 13:06

La instalación contará con una potencia de 9 MW y ocupará una superficie de 21 hectáreas. (Foto: archivo)

El Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Proyectos estratégicos S4, dio a conocer este miércoles la resolución de la convocatoria de ayudas para la realización de alianzas energéticas, con un montante de 2.436.081,50 euros procedentes de fondos REACT-EU y la aprobación de cuatro proyectos, cuyo presupuesto total se eleva a 4.545.908,53 euros. Estos serán desarrollados por un total de catorce pymes, cinco grandes empresas y tres centros del SINAI. Una cifra que supone un grado de ejecución del 86,11 % de las ayudas disponibles (2,8 millones).

El primero de los proyectos es Biohidrocal. Según informó el Gobierno foral, está centrado en la investigación y el desarrollo de un sistema de generación de hidrógeno a partir de bioetanol bruto o biodiesel con bajo grado de pureza, para aplicación en calefacción. Su presupuesto es de 1.002.471,61 euros, de los que 571.965,38 euros provendrán de esta ayuda. Las empresas que lo desarrollarán son Oleofat Trader, Viña Ebro y Mecacontrol, además del agente del SINAI NAITEC.

El segundo proyecto, E3LAB, se basará en la creación de un Living Lab para el desarrollo de tecnología energética sostenible en edificación, es decir, un Modelo Energético para Edificios en Uso. Recibirá una ayuda de 661.095,70 euros para realizar este proyecto, cuyo presupuesto aprobado es de 1.141.910,80 euros. Las empresas que participan en el mismo son Servicio de Asistencia Técnica Eléctrica, Construcciones ACR, SAU, Consultoría y comunicaciones de Navarra, I3CODE Solutions y Asuntos y Gestiones. También cuentan con la participación de dos agentes del SINAI: la Universidad de Navarra y CENER.

Otro de los proyectos aprobados es R1 Wind, cuyo objetivo es lograr una solución integral de economía circular para componentes de aerogeneradores próximos a desmantelamiento. En este caso, las empresas participantes son Frenos Iruña, Ingeteam, Mekatar Group, Sociedad Anónima de Preformados Metálicos, Industrias Navarras del Plástico Reforzado, EO6 Ingenieria, Tetrace y RenerCycle. El presupuesto aprobado para este proyecto es de 1.329.599,91 euros, de los que 717.677,31 serán una ayuda proveniente de esta convocatoria.

Y el último de los proyectos es H2ERMETIC. Recibirá una ayuda de 485.343,11 euros y cuenta con un presupuesto aprobado de 1.071.926,21 euros. Su objetivo es desarrollar estrategias de ensamblado y cierre para un electrolizador alcalino y será ejecutado por las empresas Nordex, Industrias Laneko y Mekatech.

Entra aquí para leer más sobre empresa en Navarra.

Archivado en:

Navarra · Industria navarra ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.