jueves, 24 abril 2025

La asociación EnREDaRSE ya suma 90 empresas, 32 más que hace un año

La asociación celebró este jueves su Asamblea General Ordinaria, donde se puso de manifiesto el crecimiento exponencial que está experimentando. Además, presentó los #ExperienceDays; anunció la incorporación de Fernando Armendáriz (ARPA Abogados Consultores) a su Junta Directiva; y lanzó oficialmente su nueva web, desarrollada por Navarra Capital.


Pamplona - 24 abril, 2025 - 15:15

La Asamblea General Ordinaria de EnREDaRSE se celebró este jueves en el Club de Marketing de Navarra. (Foto: cedida)

La asociación EnREDaRSE celebró este jueves su Asamblea General Ordinaria en el Salón de Actos del Club de Marketing de Navarra. El encuentro sirvió para «ratificar y detallar» la hoja de ruta estratégica 2024-2026, aprobada por los socios en 2024. En paralelo, presentó un paquete de novedades diseñadas para «fortalecer la conexión, la comunicación y la profesionalización de este ecosistema navarro de sostenibilidad». Entre otras, destaca el lanzamiento de una nueva web, varias iniciativas de comunicación en el boletín ‘enREDnews’, los #ExperienceDays y la ampliación de su Junta Directiva.

Tras repasar los hitos alcanzados en el ejercicio 2024 y aprobar las cuentas anuales, la asamblea centró sus esfuerzos en detallar las nuevas líneas de acción para 2025, «diseñadas con el fin de reforzar el Plan Estratégico 2024-2026 ya en marcha». «Los cinco ejes (HumanizaRSE, DiferenciaRSE, ProfesionalizaRSE, CreceRSE y ProyectaRSE) se consolidan como el marco de actuación bajo el cual se articulan estas acciones, orientadas a potenciar el valor para el socio, reforzar la identidad única de la red, robustecer su estructura, impulsar un crecimiento sostenible y maximizar el impacto de sus proyectos colaborativos», subrayó la asociación, que suma ya noventa empresas asociadas, 32 más que hace un año.

NUEVAS HERRAMIENTAS

Uno de los puntos centrales de la asamblea fue la presentación de la nueva página web de EnREDaRSE, desarrollada por Navarra Capital, empresa asociada de la entidad. «Concebida desde un punto de vista más dinámico y funcional, busca ser un escaparate de la actividad de la asociación y un espacio de valor para sus miembros. Será el pilar de una estrategia de comunicación renovada, que pone al socio en el centro. Así, se publicarán series de entrevistas a los ‘enREDados’ para compartir sus experiencias y buenas prácticas, y se ha estrenado el boletín ‘enREDnews’, con información relevante y un tono cercano», detalló la organización.

«La nueva web, las entrevistas y el ‘enREDnews’ buscan potenciar la conexión (‘HumanizaRSE’), dar protagonismo a los socios, facilitar el intercambio de conocimiento y reforzar el sentimiento de pertenencia a una comunidad activa y colaborativa», agregó Cristina Esandi, miembro de la Junta Directiva y especializada en comunicación y marketing.

OTRAS NOVEDADES

Javier Aguirre, gerente de EnREDaRSE, fue el encargado de explicar los nuevos #ExperienceDays. «Nacen de las propuestas de los socios y buscan ir más allá de las visitas tradicionales. Están diseñados como vivencias en las propias organizaciones asociadas, donde estas podrán aprender de forma práctica aspectos relacionados con la sostenibilidad, conectar de manera más profunda entre ellas, contribuir con sus propias perspectivas y, en definitiva, y empoderarse mutuamente dentro de la red y en el marco de la sostenibilidad», destacó Aguirre para añadir acto seguido que, en mayo, habrá dos visitas a Tetrace y Volkswagen Navarra. Además, ya se han programado más de diez eventos para el resto del año.

NUEVA INCORPORACIÓN

En línea con el eje ‘ProfesionalizaRSE’, la asociación ha reforzado su órgano de gobierno con la incorporación de Fernando Armendáriz a la Junta Directiva. Socio de ARPA Abogados Consultores, Armendáriz acumula más de veinticinco años de experiencia. «Soñar juntos un futuro mejor también implica hacer bien los deberes: planificar con cabeza, buscar apoyos con corazón y gestionar con cuidado todo lo que nos sostiene. Porque queremos formar parte del cambio, y solo así damos fuerza real a nuestra visión y cuidamos de los que somos. Detrás de cada número hay una decisión con alma, hecha para crecer con coherencia, propósito y en comunidad», resaltó Sonia Moneo, responsable de la gestión presupuestaria en la Junta Directiva.

PROYECTOS EN MARCHA

«La consolidación de la hoja de ruta y la implementación de estas novedades marcan un impulso decidido hacia la profesionalización y el crecimiento, fortaleciendo la capacidad de EnREDaRSE para ser un agente de cambio efectivo en Navarra», recalcó Aguirre. De igual manera, destacó los proyectos colaborativos que la asociación ha puesto en marcha. Por ejemplo, ‘Emprende tu huella positiva | Otra forma de hacer empresa es posible’, diseñada por la propia asociación para centro educativos e impulsada por Caja Rural de Navarra, o la implementación de la ‘Guía para el desarrollo de la Agenda 2030 en organizaciones para Navarra’, del Gobierno foral, como ejemplos del impacto tangible que busca la red.

«Cuidemos esta red que estamos tejiendo con impacto y trasparencia. Esta asociación afronta el futuro con la ambición de seguir creciendo e impactando, pero sin perder la esencia, los valores de colaboración y cercanía, y el estilo propio que han sido la clave del éxito y la cohesión de EnREDaRSE hasta ahora», destacó Arantza Maquirriain, presidenta de enREDaRSE.

La jornada contó además con una sesión práctica en formato #ExperienceDay, denominada ‘Discafé’ y diseñada por el socio Fundación IDDEAS, que permitió a los asistentes realizar una inmersión en el mundo de las discapacidades y reflexionar conjuntamente sobre su contexto y posibles soluciones.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.