miércoles, 2 abril 2025

La conservera Acico proyecta construir una nueva nave de 1.600 m2 en Cortes

La conservera aragonesa, que produce más de 100 millones de unidades anuales de legumbres, verduras y tomate frito, prevé añadir esta nueva edificación a su planta de la localidad navarra. De esta forma, las instalaciones sumarían un total de 15.452,46 metros cuadrados de superficie útil construida.


Pamplona - 18 mayo, 2022 - 17:34

Acico exporta a países como Francia, Alemania, Países Bajos, Bulgaria, Cuba y Marruecos. (Foto: cedida)

La conservera aragonesa Acico experimentó en abril de 2021 un «importante cambio accionarial» en la compañía, que conllevó el nombramiento de un nuevo equipo gestor. De esta forma, su estrategia dio un giro hacia «la creación de valor sostenible», en la que las legumbres «continuarán siendo la base con un enfoque continuo en la nutrición, la salud y el bienestar». La firma sumó un volumen de ventas de 33,32 millones de euros en 2020, aunque experimentó unas pérdidas de unos 328.000 euros.

Ahora, la conservera proyecta una nueva inversión en su fábrica de Cortes. Según pudo saber Navarra Capital, espera construir una nave de almacenamiento, que sumará 1.600 metros cuadrados a las instalaciones actuales. Estas pasarán a tener por tanto un total de 15.452,46 metros cuadrados de superficie útil construida.

El centro productivo navarro de Acico cuenta con una capacidad de producción superior a los 100 millones de unidades al año de legumbres, verduras y tomate frito. Por su parte, el centro logístico donde se etiquetan y comercializan todos los productos se encuentra en el término municipal de Bisimbre (Zaragoza) y cuenta con ocho líneas de etiquetado, dos de estuchado y una planta de envasado de legumbre seca en sus 18.000 metros cuadrados. Así mismo, cuenta con oficinas comerciales en Madrid, como soporte a los diferentes mercados donde actúa.

Desde que fundó en 1970, la empresa se especializa en la fabricación de conservas vegetales para suministrar tanto en la gran distribución como en canal Horeca y mayoristas. Posteriormente se fue introduciendo en otras categorías como las legumbres y la salsa de tomate. Actualmente, fabrica cuatro líneas de negocio: conservas vegetales, legumbres, salsa de tomate y ‘listos para comer’. Productos que exporta a países como Francia, Alemania, Países Bajos, Bulgaria, Cuba y Marruecos, entre otros.

Entra aquí para leer más sobre el sector agroalimentario de Navarra.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.