jueves, 20 febrero 2025

La pamplonesa Susana Rodríguez, entre las 100 mujeres de negocios más «poderosas» de Oriente Medio

La revista Forbes sitúa a la pamplonesa en el puesto 89 de este 'ranking'. Rodríguez, COO de Aplicaciones en Oracle para la región Ecemea (Europa Central y Oriental, Oriente Medio y África), ya fue incluida dos veces en la lista de influyentes que Navarra Capital publica cada año.


Pamplona - 17 febrero, 2025 - 12:09

Rodríguez ya fue incluida dos veces por Navarra Capital en su lista anual de influyentes. (Foto: cedida)

La pamplonesa Susana Rodríguez, COO (chief Operating officer) de Aplicaciones en Oracle para la región Ecemea (Europa Central y Oriental, Oriente Medio y África) y cuyo ascenso fue avanzado por Navarra Capital, ha sido incluida por la revista Forbes como una de las cien mujeres de negocios «más poderosas» de Oriente Medio.

La revista atribuye su incorporación a este selecto grupo debido a que Oracle lanzó en 2024 la iniciativa ‘sAIdaty’ para formar en Inteligencia Artificial a 500 mujeres miembros del Dubai Business Women Council.

Hasta ahora, Rodríguez ha ocupado en la firma los puestos de directora de Operaciones Comerciales para España y Portugal (2014-2015); directora de Operaciones Comerciales para la Península Ibérica, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo (2015-2017); directora sénior de Desarrollo de Negocio y Ventas (2017-2019); directora sénior del CX Field Service para Europa Occidental (2019-2020); directora sénior de Industria CX para Europa Occidental (2020); directora sénior de Experiencia del Cliente para Europa Central y Oriental, Asia, Oriente Medio y África (2020-2022); y vicepresidenta de Alianzas de Aplicaciones para Europa, Oriente Medio y África (2022).

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Navarra, cuenta además con un Master in Business Administration (MBA) por IESE Business School. Antes de incorporarse a Oracle, trabajó durante más de un lustro en la consultora McKinsey & Company. Además, ha sido incluida dos veces en la lista de influyentes que cada año publica Navarra Capital.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.