martes, 1 abril 2025

La planta de Rockwool en Caparroso recicló cerca de 140 toneladas de lana de roca en 2023

El servicio de recuperación y reciclaje permite que la lana de roca recuperada tenga "la misma calidad, durabilidad y propiedades originales". En concreto, la planta navarra recibe el material de nueve comunidades autónomas.


Caparroso - 16 mayo, 2024 - 16:53

Con esta obra, han logrado reducir el consumo energético del edificio en un 70 %. (Foto: archivo)

Rockwool Peninsular avanza en sus objetivos de sostenibilidad. Gracias al programa Rockcycle, mediante el cual se reinsertan al proceso productivo de su planta en Caparroso recortes de lana de roca recuperados en obra, la compañía recicló cerca de 140 toneladas de este material en 2023 provenientes de nueve comunidades autónomas de España como la propia Comunidad foral, Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco y La Rioja

Según informó este jueves la firma, el servicio de recuperación y reciclaje permite que la lana de roca recuperada tenga «la misma calidad, durabilidad y propiedades originales», evitando que acabe en vertederos. Así, la filial española de la compañía contribuye «al éxito de los objetivos globales del grupo», que ha reducido los residuos de producción que van a vertedero en «un 53 %» en los últimos ocho años. 

El programa Rockcycle ya ha sido implantado en veintiún países desde su creación en 2015. En España, concretamente, aterrizó en 2021. Además, Rockwool Peninsular retornó para su reciclaje también parte de los palés utilizados en el transporte de materiales. 

«El reciclaje de casi 140 toneladas de lana de roca y más de 40.000 palés en 2023 refleja nuestro compromiso con la economía circular y la reducción de residuos en el sector de la construcción y el constante esfuerzo de la compañía por encontrar nuevas formas de reutilizar materiales y promover prácticas sostenibles en toda nuestra cadena de valor. Con este propósito, seguiremos innovando y buscando nuevas formas de contribuir al cuidado del medio ambiente en línea con nuestros valores y objetivos de sostenibilidad», explica Miguel Ángel Gallardo, director de la Unidad de Negocio en Rockwool Peninsular.

ALIANZAS CIRCULARES

En línea con su compromiso con la circularidad, Rockwool se asoció a nivel global en 2023 con Circle Economy Consulting para crear un sistema de control de circularidad global. «Este sistema, basado en estándares internacionales y europeos, evalúa el uso de materiales no vírgenes, como la lana de roca reciclada, y la durabilidad de los productos. Actualmente, los productos de la compañía contienen un promedio del 23 % de materiales no vírgenes, mientras desde la empresa se sigue trabajando en la búsqueda de nuevas fuentes para aumentar esta cifra», explicaron desde la firma.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.