martes, 1 abril 2025

La propuesta que plantea Volkswagen Navarra para gestionar las bajas comunes

En el texto presentado a la parte social, la Dirección propone que "si en el año 2024 mejoran los índices de absentismo, se continuará sin introducir la mutua y así sucesivamente". Pero en el caso de que el año que viene el absentismo no se redujera, "las contingencias comunes volverían a la mutua a partir de 2025".


Pamplona - 17 octubre, 2023 - 14:23

Este miércoles, las secciones sindicales valorarán la propuesta de la Dirección. (Foto: archivo)

La Dirección de Volkswagen Navarra presentó este martes a la parte social una propuesta de acuerdo del X Convenio Colectivo, en la que se recogen «los puntos ya consensuados con la mayoría de la representación de los trabajadores» y en la que, como novedad, se incluye la proposición de no introducir en el año 2024 «las contingencias comunes a través de mutua».

Según informó la empresa, el gerente de Relaciones Industriales, Jesús Galindo, hizo hincapié una vez más en que la reducción del absentismo «sigue siendo prioritaria» y en que «la gran palanca para reducirlo es la involucración de toda la plantilla».

En el texto presentado por la Dirección se especifica que «si en el año 2024 mejoran los índices de absentismo, se continuará sin introducir la mutua y así sucesivamente». En el supuesto de que en 2024 el absentismo no se redujera, «las contingencias comunes volverían a la mutua a partir de 2025».

Por otro lado, el documento añade que «se reactivará (la contratación de) un servicio médico externo para trabajadores, tal y como se realizó anteriormente (2018-2019)».

Este miércoles se celebrará la novena reunión de la mesa negociadora, en la que las distintas secciones sindicales harán una valoración de la propuesta de la empresa. En el caso de que una mayoría de la representación de los trabajadores diera su visto bueno a ese texto, se procedería a la firma del acuerdo.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.