jueves, 3 abril 2025

Las instalaciones deportivas de Pamplona cuentan ya con purificadores de aire

En total, el Ayuntamiento ha instalado 68 purificadores en once instalaciones deportivas municipales, "donde normalmente no existe ventilación natural y se suelen relajar las medidas de protección personal" contra el Covid-19.


Pamplona - 23 noviembre, 2020 - 12:49

Así son los purificadores instalados por el Ayuntamiento de Pamplona. (Foto: cedida)

El Ayuntamiento de Pamplona ha colocado 68 purificadores de aire germicida, «compatibles con las personas», en once instalaciones deportivas municipales «donde normalmente no existe ventilación natural y se suelen relajar las medidas de protección personal» contra el Covid-19. Según informó el Consistorio, el sistema ha sido desarrollado por la empresa navarra Jata.

Para la elección de las instalaciones donde estos aparatos van a ser colocados se ha tenido en cuenta su volumen de uso habitual, y las características de cada dotación. Así, cada uno de los ocho polideportivos municipales con los que cuenta Pamplona (Arrosadia, Azpilagaña, Ermitagaña, Ezkaba, José María Iribarren, Rochapea, San Jorge y el polideportivo trinquete de Mendillorri) contará con seis equipos de desinfección dentro de sus zonas de vestuarios.

Los campos de fútbol municipales de San Jorge, Lezkairu y Rochapea dispondrán cada uno de cuatro purificadores, que se colocarán también en las zonas interiores donde coinciden los miembros de los equipos que los utilizan habitualmente. Lo mismo que el Complejo Deportivo de Aranzadi y la Ciudad Deportiva San Jorge, que se ubicarán en las zonas de vestuario.

«SEGURO PARA LAS PERSONAS»

El sistema seleccionado por el Consistorio, denominado JEGA, contiene la acción germicida de la luz ultravioleta UV-C encapsulada, «lo que lo hace seguro para las personas, por lo que puede limpiar el aire mientras cualquier espacio está habitado o con tránsito de gente». De esta manera, «es apto para colocarlo en vestuarios, pistas deportivas o incluso en zonas cerradas de piscina, donde no es posible el uso continuado de las mascarillas».

Esta solución, que ha sido desarrollada en Navarra, se ha sometido «a numerosas pruebas e investigaciones para conseguir el aval de agentes científicos y microbiológicos, que demuestran su eficacia garantizando una desinfección en el aire». Así se consigue «incidir directamente en el problema sanitario de eliminación de virus, gérmenes y bacterias, sin impacto medioambiental». La compañía navarra Jata, ubicada en Tudela, ha invertido más de 300.000 euros en el desarrollo de este proyecto y ya ha puesto inicialmente en el mercado 5.000 unidades.

Entra aquí para leer más noticias de Capital Sport.

Archivado en:

Ayuntamiento de Pamplona · Covid-19 · Jata ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.