jueves, 3 abril 2025

Los centros ocupacionales de Tasubinsa y Elkarkide recibirán 5,2 millones

Este miércoles, el Gobierno foral aprobó la concesión de ayudas directas a ambas entidades. Concretamente, Tasubinsa obtendrá 3,4 millones de euros y Elkarkide, 1,8 millones. En total, gestionan quince talleres ocupacionales, a los que asisten más de 800 personas usuarias.


Pamplona - 17 febrero, 2021 - 12:30

Tasubinsa y Elkarkide gestionan un total de quince talleres ocupacionales. (Foto: archivo)

El Gobierno de Navarra adoptó, en su sesión de este miércoles, dos acuerdos por los que autoriza la concesión directa a los centros ocupacionales gestionados por Tasubinsa y Elkarkide de sendas subvenciones, cuyo importe total asciende a 5.247.185 euros. En concreto, Tasubinsa recibirá 3.440.985 euros y Elkarkide, 1.806.200. Ambas entidades gestionan quince talleres ocupacionales, a los que asisten más de 800 personas usuarias.

Tasubinsa trabaja con más de 600 personas en sus once centros repartidos por la geografía navarra: Elizondo y Lakuntza en la zona norte; Ibaiondo (Pamplona), Orkoien, Beriáin y Burlada en la Comarca de Pamplona; Tafalla, Villatuerta y Sangüesa en la Zona Media; y San Adrián y Tudela en el sur. Para atender a estas personas, Tasubinsa cuenta con 99 profesionales.

En cuanto a Elkarkide, los 1.806.200 euros de ayudas aprobados le permitirán ofrecer 215 plazas a personas con trastorno mental grave, atendidas por 48 profesionales en sus cuatro centros: Aranzadi (65 plazas) e Iturrama (40 plazas), en Pamplona; Lizardi, en Noáin (80 plazas); y 30 plazas en el centro

Entra aquí para leer más noticias de RSC.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.