miércoles, 2 abril 2025

NAGRIFOOD, en la primera plataforma europea de alimentación y ‘packaging’ saludable

La Comisión Europea aprobó recientemente la plataforma Food Packaging, un consorcio del que NAGRIFOOD forma parte desde 2020. Esta agrupación, que integra a veintidós clústeres y entidades de once países europeos, busca facilitar la formación y el conocimiento mutuo en el sector agroalimentario y del 'packaging' para promover proyectos, así como proporcionar métodos, experiencia y asesoramiento profesional a través de estrategias innovadoras.


Pamplona - 19 septiembre, 2022 - 17:03

El nuevo consorcio europeo tiene el objetivo de impulsar la industria del 'packaging' sostenible. (Foto: cedida)

La Comisión Europea dio su aprobación recientemente a la Plataforma de Especialización Inteligente (S3) Food Packaging, de la que el Clúster Agroalimentario de Navarra (NAGRIFOOD) es miembro desde 2020. Los objetivos de este consorcio son ofrecer orientación y ejemplos de buenas prácticas a nivel europeo y global, facilitar el aprendizaje mutuo, estar en contacto permanente con la Comisión Europea, organizar sesiones informativas y facilitar la formación de grupos del sector alimentario y de packaging para promover proyectos e intercambiar conocimiento.

Según informó este lunes NAGRIFOOD, el consorcio también pretende proporcionar métodos, experiencia y asesoramiento profesional en los países y regiones de la Unión Europea «en el diseño y la implementación de estrategias de investigación e innovación para la especialización inteligente». Así, el clúster foral se integra a dicha plataforma para «colaborar y beneficiar tanto a sus miembros como a Navarra de la conexión con las principales entidades de alimentación y de packaging europeas con el reto de acelerar la transición hacia la sostenibilidad».

De esta forma, NAGRIFOOD ya pertenece a dos plataformas europeas S3.

El consorcio está liderado por Pack4Food con el apoyo de Flander’s Food (Bélgica) y cuenta actualmente con veintidós clústeres y entidades de once países europeos. «Con esta integración, NAGRIFOOD pasa a formar parte de dos plataformas europeas S3, junto con su participación en la I4CE Ingredients for a Circular Economy. En ambos casos, se contó con el apoyo del Gobierno de Navarra a través de la Dirección de Acción Exterior para la integración del clúster en dichas plataformas», explicó Cecilia Wolluschek, directora de Proyectos de NAGRIFOOD.

Además de Pack4Food y Flander’s Food, participan en el consorcio Wagralim (Bélgica), los clústeres Valorial y Vitagora, así como las entidades Ligepack, Bretagne Development Innovation y Polymeris (Francia), Natureef (Polonia), Packbridge (Suecia), Smart Food Cluster (Lituania), LPUF (Letonia), Omnipack (Hungría), Gospodarska Zbornica Slovenije (Eslovenia), Clic (Finlandia), y los clústeres Agrifood Cluster (Italia) y Food+i, Clusaga y Packaging Cluster (España).

NAGRIFOOD suma ya más de cien entidades entre empresas privadas grandes y pymes, la distribución, centros de conocimiento e instituciones públicas. Y su objetivo es «contribuir a que el sector agroalimentario incremente su competitividad a través de la cooperación, la innovación abierta y el intraemprendimiento». Está reconocido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y competitividad como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) y, a nivel europeo, cuenta con el Sello Bronce de la ESCA.

Entra aquí para leer más sobre el sector agroalimentario de Navarra.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.