jueves, 24 abril 2025

Navarra ultima la creación de una empresa mixta para aumentar su parque público de viviendas

Así lo anunció este jueves la vicepresidenta y consejera Begoña Alfaro durante una mesa redonda en Rebuild. En dicho foro, apuntó que el objetivo de esa sociedad público-privada será construir "con una mayor agilidad". Además, agregó que el Ejecutivo foral va a introducir "nuevos actores, con el desarrollo de proyectos cooperativos en cesión de uso", y seguirá con las promociones propias a través de la empresa pública Nasuvinsa.


Madrid - 24 abril, 2025 - 14:48

Alfaro, tercera por la izda., durante su intervención de este jueves en Rebuild. (Foto: cedida)

La vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, Begoña Alfaro, participó este jueves en una mesa redonda enmarcada en la feria Rebuild 2025. En dicho foro, quiso poner en valor que, «mientras la media estatal de viviendas con alquiler público es de una de cada seis, en Navarra es de una de cada tres».

Así lo señaló en la mesa ‘Si necesitamos 600.000 viviendas, ¿cómo poderlas en las cinco CCAA con más necesidades?’, donde compartió escenario con José Francisco Lajara, secretario general de la Consejería de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia; José María García, viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid; Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana en el Gobierno Vasco; y Nacho Hernando, consejero de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha.

En dicha tertulia, se abordó la importancia de la Ley de Vivienda como «una herramienta fundamental para ayudar a los colectivos con más dificultades a acceder a este bien». En este sentido, Alfaro defendió que la Comunidad foral quiere fortalecer su parque de vivienda protegida con la declaración de Zona de Mercado Tensionado en veintiún municipios, una normativa propia que favorezca la reserva de suelo público, la calificación permanente o el refuerzo de las sanciones a los agentes especulativos, entre otras medidas.

«Para acercarnos el máximo posible al objetivo de las 600.000 viviendas, en breve contaremos con una empresa mixta, de carácter público-privado, que nos va a permitir construir con una mayor agilidad que la que tenemos hasta el momento y, por consiguiente, aumentar nuestro parque público. Pero también vamos a introducir nuevos actores, con el desarrollo de proyectos cooperativos en cesión de uso, y vamos a seguir con las promociones propias que se desarrollan a través de la empresa pública Nasuvinsa«, anunció.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.