domingo, 30 marzo 2025

Siete empresas navarras entran en la lista de las 500 ‘foodtech’ más importantes del mundo

El 'ranking' elaborado por la plataforma colaborativa Forward Fooding desglosa las principales compañías del mundo dentro de este sector. En su sexta edición, figuran las navarras Ingredalia (puesto 330), Genbioma Aplicaciones (334), Cocuus (341), Nucaps (362), Sanygran (469), Bread Free (474) y BrioAgro Tech (484). De esta forma, la cifra de compañías navarras crece con respecto al año pasado, cuando entraron cuatro.


Pamplona - 27 marzo, 2025 - 12:58

Entre las firmas navarras que integran la lista se encuentra Cocuus, ubicada en Landaben. (Foto: archivo)

La plataforma colaborativa Forward Fooding publicó recientemente su lista FoodTech 500 2024, que detalla las principales empresas mundiales del sector de acuerdo a su contribución en materia alimentaria, innovadora y de sostenibilidad. La sexta edición de este ranking incluye a siete empresas navarras, que fueron seleccionadas entre 1.420 candidaturas de más de 80 países: Ingredalia, Genbioma AplicacionesCocuus, NucapsSanygran, Bread Free BrioAgro Tech. Así, la cifra de compañías de la Comunidad foral crece con respecto al año pasado, cuando entraron cuatro.

FoodTech 500 trata de potenciar «el talento empresarial mundial» y de poner en valor a las compañías que abordan toda la cadena de valor alimentaria. «Creemos que cada uno de estos emprendedores tiene el potencial de tener un impacto significativo en el sistema alimentario, con su trabajo y sus soluciones», valoró Alessio D’Antino, director general de Forward Fooding.

Con respecto a la edición anterior, Ingredalia, Nucaps y Sanygran repiten presencia, mientras que MOA Foodtech sale de la lista. Al mismo tiempo, aparecen por primera vez Genbioma Aplicaciones, Cocuus, Bread Free y BrioAgro Tech.

EL PROCESO

Para lograr este objetivo, la plataforma valida manualmente todas las candidaturas y crea la lista de los 500 finalistas basándose «en su actividad principal, tener un sitio web activo y que la edad máxima de la compañía fuera quince años». Después, para determinar su posición dentro de esta, Forward Fooding procesa los datos de la solicitud de cada empresa utilizando el conjunto de algoritmos de FoodTech Data Navigator, que proporciona dos puntuaciones para otras tantas variables: el tamaño de la firma y su huella digital. Además, se califica el nivel de sostenibilidad a través de un cuestionario de autoevaluación, elaborado por expertos académicos en la materia.

El último paso del proceso consiste en sumar estas tres calificaciones para obtener la puntuación total de cada empresa, sobre un máximo de 300. Así, dicha cifra determina su posición final en la lista. En esta edición, Ingredalia logró el puesto 330; Genbioma Aplicaciones, el 334; Cocuus, el 341; Nucaps, el 362; Sanygran, el 469; Bread Free, el 474; y Brioagro Tech, el 484.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.