jueves, 3 abril 2025

Siete empresas y entidades trabajan para desarrollar implantes cardíacos imprimibles

En el proyecto Imprimed, al que el Gobierno foral ha concedido una subvención de 1,2 millones de euros, participan AIN, Clínica Universidad de Navarra, CENER, Bionanoplus, Bioeder, Ingredalia y Cocuus.


Pamplona - 18 enero, 2023 - 12:45

Imprimed cuenta con una subvención del Gobierno foral, que asciende a 1,2 millones de euros.

La Asociación de la Industria Navarra (AIN), Clínica Universidad de Navarra, el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) y las empresas Bionanoplus, Bioeder, Ingredalia y Cocuus están trabajando conjuntamente para desarrollar nuevos implantes cardiacos imprimibles dentro del proyecto estratégico del Gobierno de Navarra Imprimed.

Según informó AIN, la iniciativa, que se basa en la biotecnología aplicada a la obtención de polímeros imprimibles para aplicaciones biomédicas a partir de subproductos de origen agroalimentario, forma parte del reto Siberia y está financiada por el Ejecutivo foral a través del programa de ayudas para realizar proyectos estratégicos de I+D (2021). En este sentido, cuenta con una subvención de 1,2 millones de euros y tiene como objeto final «dar una solución innovadora en biotecnología para el desarrollo de medicina personalizada».

«Este proyecto tiene como objetivo el desarrollo, producción y validación de nuevos biomateriales imprimibles, basados en biopolímeros funcionalizados y bioabsorbibles que se desarrollan por la combinación de procesos biotecnológicos de fermentación bacteriana e ingeniería genética. Todos ellos se obtienen empleando fuentes naturales renovables», indicó la asociación.

Entra aquí para leer más sobre innovación en Navarra.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.