jueves, 3 abril 2025

Volkswagen dona 160.000 euros para un proyecto ambiental en las Bardenas

La dotación económica permitirá cubrir cerca del 50 % del presupuesto para desarrollar un plan de sostenibilidad energética en el edificio de El Ferial y en el Centro de Información y Acogida de Visitantes de Aguilares. El proyecto contempla la instalación de placas solares, así como la colocación de puntos de recarga para vehículos y bicicletas eléctricas. "Esta donación encaja perfectamente con nuestra filosofía respecto a la preservación de la sostenibilidad energética y medioambiental de Bardenas", valoró el presidente de la Comunidad de Bardenas Reales, José María Agramonte.


Pamplona - 29 marzo, 2021 - 13:05

Parte de la donación para las Bardenas se utilizará en la sostenibilidad energética del edificio situado junto al embalse de El Ferial. (Foto: cedida)

El Grupo Volkswagen ha donado 160.000 euros a un programa de protección medioambiental de la reserva de la biosfera de Bardenas Reales en Navarra. Es uno de los tres proyectos de sostenibilidad del programa ‘El hombre y la biosfera’ (MAB de sus siglas en inglés) de la Unesco, que el consorcio automovilístico apoya económicamente en España. Las otras dos iniciativas financiadas por la empresa se localizan en las reservas naturales de Ordesa-Viñamala y La Rioja, donde ocupa casi un 24 % del territorio de la región, en los valles de Leza, Jubera, Cidacos y Alhama-Linares.

Además, Volkswagen «contribuye también a la sostenibilidad de otras tres reservas» de la biosfera en Europa: una es la de Schaalsee, en Alemania, mientras que las otras dos se ubican en Polonia, concretamente en los espacios protegidos de Puszca y Kampinoska. En conjunto, la dotación global que el grupo ha destinado a las reservas europeas de la biosfera asciende a 2 millones de euros. Se trata de proyectos con una duración de cinco años.

Los proyectos de apoyo a las seis reservas de la biosfera mencionados son parte, a su vez, de un programa global para la protección del medio ambiente en Europa, dotado con 10 millones de euros

BARDENAS, LA RIOJA Y ORDESA

La donación de 160.000 euros de Volkswagen para cada una de las reservas de Bardenas Reales, La Rioja y Ordesa Viñamala (Aragón) tiene como actividad principal, según indicó la compañía en un comunicado, el «apoyo a la movilidad usable en reservas de la biosfera». Sus principales objetivos se centran en «la reducción de la contaminación en dichos parajes, la adaptación a las nuevas exigencias de movilidad sostenible en las reservas, la educación ambiental en el entorno protegido, así como la reducción de la huella de carbono de los visitantes en las reservas».

En particular, la dotación económica para la reserva de Bardenas Reales permitirá un plan de sostenibilidad energética, diseñado el pasado año para los edificios de El Ferial y el Centro de Información y Acogida de Visitantes de Aguilares. El proyecto contempla la instalación de placas solares, así como la colocación de puntos de recarga para vehículos y bicicletas eléctricas. En total, la donación de Volkswagen supone cerca del 50 % del presupuesto previsto.

«Lo más eficiente en el caso de esta reserva es que la propia energía generada por sus edificios sirva tanto para el abastecimiento de los inmuebles como para la instalación de puntos de recarga para los vehículos de los visitantes del parque», valoró el presidente de la Comunidad de Bardenas Reales, José María Agramonte.

Desde Bardenas se mostraron, además, «encantados» de que la firma donante «sea una marca de Navarra» como Volkswagen: «Esta donación supone una parte importante de la financiación de nuestro proyecto y encaja perfectamente con la filosofía de la Comunidad respecto a la preservación de la sostenibilidad energética y medioambiental de Bardenas».

Entra aquí para leer más noticias de RSC.

 


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.