martes, 1 abril 2025

Volkswagen Navarra dará salida a los trabajadores de más edad si no hay contrato relevo

Así lo afirmó este viernes el gerente de Relaciones Industriales de la planta, Jesús Galindo, durante una nueva reunión del X Convenio Colectivo. En este sentido, la fábrica quiere reducir su plantilla en 400 personas de cara a 2024 y 2025, años en los que prevé una notable caída de la producción. No obstante, la Dirección ratificó "la previsión de altos volúmenes de producción a partir de 2027, con hasta 350.000 coches en ese año, y en 2028", cuando baraja "la posibilidad de alcanzar los 390.000 con medidas de flexibilidad acordadas".


Pamplona - 6 octubre, 2023 - 14:49

Volkswagen Navarra prevé producir 255.000 coches durante el próximo ejercicio. (Foto: archivo)

Volkswagen Navarra insistió este viernes en «la flexibilidad de la fábrica para producir simultáneamente coches de combustión y eléctricos desde 2026». A su vez, ratificó «la previsión de altos volúmenes de producción a partir de 2027, con hasta 350.000 coches en ese año y en 2028, y con la posibilidad de alcanzar los 390.000 con medidas de flexibilidad acordadas».

En el transcurso de la cuarta reunión de la mesa negociadora del X Convenio Colectivo, el gerente de Relaciones Industriales, Jesús Galindo, aseguró que “el proceso de conversión del sector industrial de la automoción hacia la movilidad sostenible basada en el coche eléctrico hace necesaria una transformación de Volkswagen Navarra hacia esta realidad”. El directivo sostuvo que, en este contexto, “es necesario apostar nuevamente por una transformación flexible de la fábrica, de forma que sea posible y conviva la fabricación de coches eléctricos con los de combustión”, para que esa flexibilidad “sea garantía adicional ante las oscilaciones del mercado”.

Galindo apostó por la realización de “planes acordados de salidas incentivadas, definiendo criterios comunes para su elección, con el objetivo de mejorar el absentismo y la estructura de la plantilla”. En este sentido, recordó que se “aplicará el contrato relevo manufacturero, siempre que esté en vigor, así como el sistema de bajas voluntarias”. “De no existir el contrato relevo manufacturero, empresa y parte social acordarán medidas para dar prioridad de salida a los trabajadores de más edad”, adelantó.

PREVISIONES DE PRODUCCIÓN

A finales de septiembre, la Dirección de la planta comunicó que prevé producir 255.000 coches en 2024; en 2025, 215.000; y en 2026, año de lanzamiento de los dos modelos eléctricos -un Skoda y un Volkswagen ID2X-, 200.000. Según informó oficialmente la empresa, a partir del segundo trimestre de 2024 y hasta finales de 2025, la fábrica trabajará a dos turnos y medio, lo que «disminuirá la necesidad de personal en 400 personas».

Para reducir su plantilla en los dos próximos ejercicios -en los que prevé una notable caída de la producción-, la Dirección ya señaló esta semana que «apuesta» por el contrato de relevo manufacturero y las bajas incentivadas para «rejuvenecer la plantilla». Además, contempla también las «salidas individuales pactadas».

Por su parte, el director de Ingeniería de Planificación, David García, informó en la reunión de este viernes que “se están realizando las inversiones necesarias en instalaciones y producto durante el proceso de transformación hacia los coches eléctricos (2023/2026) para garantizar los dos lanzamientos en este último año y la capacidad productiva industrial actual”.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.