jueves, 3 abril 2025

BBVA rebaja el crecimiento de Navarra al 0,2 % para el año que viene

El observatorio de la entidad financiera reduce en seis décimas su previsión inicial de crecimiento para Navarra en el próximo ejercicio, cifrada en el 0,8 % el pasado agosto. Así mismo, para este año mantiene el 3,8 % proyectado en verano.


Pamplona - 18 octubre, 2022 - 17:01

BBVA Research presentó este martes su informe 'Situación Navarra 2023'. (Foto: cedida / archivo)

BBVA Research, el Observatorio Regional de la entidad bancaria, hizo públicas este martes sus previsiones económicas para Navarra tanto de cara al cierre de 2022 como de cara a 2023. En concreto, para este año mantiene el crecimiento del 3,5 % anunciado en agosto, mientras que baja seis décimas el de 2023 para situarlo en un exiguo 0,2 %.

Por tanto, su análisis para la Comunidad foral es más pesimista que el desgranado por Laboral Kutxa durante la presentación del estudio ‘Economía Navarra. Informe 2021’, celebrada en Pamplona. En concreto, el aumento inicial del PIB español se eleva en tres décimas para este año, «impulsado por un comportamiento más dinámico del turismo y la inversión en otras construcciones en el primer semestre».

Canarias (+0,6 %), Baleares y la Comunidad Valenciana (+0,5 %), Madrid (0,4 %) y Cataluña (+0,3 %) experimentan las mayores revisiones al alza en 2022. Castilla-La Mancha (+0,3 %) y Andalucía (+0,1 %) completan el grupo con mejores perspectivas. Por otro lado, las previsiones para Navarra, Aragón, La Rioja, País Vasco, Castilla y León y Murcia se mantienen, mientras que las de Asturias, Extremadura y Galicia caen un 0,1 %.

Sin embargo, el crecimiento de 2023 cae un 0,8 % a nivel nacional, al pasar del 1,8 % al 1 %. «El estancamiento del turismo por la menor demanda europea afectará más a la recuperación de las comunidades autónomas mediterráneas. Las del centro peninsular también notan en mayor medida la menor confianza, y el retraso en la gestión de los fondos Next Generation EU frena la inversión en otras construcciones», indicó BBVA Research.

Las revisiones a la baja más duras son para Baleares (-1,2 %), Extremadura (-1,1 %), Comunidad Valenciana, Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Canarias y Andalucía (-1,0 %). Según la entidad, «las exportaciones y la actividad industrial mejorarán a medida que se resuelvan los cuellos de botella y la crisis energética». De ahí que algunas comunidades autónomas del norte experimenten las correcciones menos significativas. Cantabria se sitúa en un -0,4 %; Aragón y Asturias, en un -0,5 %; y Castilla y León y Navarra, en un -0,6 %.

Entra aquí para leer más sobre economía en Navarra. 

Archivado en:

Economía navarra · BBVA · Navarra ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.