miércoles, 2 abril 2025

El 90 % de los autónomos solicitan la ayuda máxima

Casi todas las peticiones recibidas por el Gobierno de Navarra están vinculadas al cese de la actividad. "Nuestro interés es que lleguen cuanto antes a los posibles beneficiarios", aseguró el vicepresidente primero, Javier Remírez. El Ejecutivo ya ha recibido 9.000 solicitudes.


Pamplona - 1 julio, 2020 - 14:02

La flexibilización de las bases pretende, según el Gobierno foral, ampliar el número de beneficiarios. (Foto: archivo)

El Gobierno de Navarra ha recibido hasta el momento 9.000 peticiones de ayudas por parte de los autónomos de la Comunidad foral afectados por el Covid-19. De ellas, un 90 % están vinculadas al cese de actividad, por lo que pueden beneficiarse de un pago único de 2.000 euros. Por su parte, el 10 % restante son las vinculadas a una rebaja del 30 % de la facturación, lo que les da derecho a recibir una compensación de entre 700 y 800 euros.

El pago de estas ayudas se hace los miércoles. «Hoy se han abonado 232», informó Remírez.

Los datos fueron expuestos este miércoles por el vicepresidente primero del Ejecutivo foral, Javier Remírez, en la comparecencia pública habitual tras la sesión de trabajo del Gobierno: «Nuestro interés es que lleguen cuanto antes a los posibles beneficiarios«. Además, indicó que de todas las propuestas recibidas unas 2.000 ya han sido registradas por el sistema, de modo que se procederá a su abono en breves fechas. Dicho pago se realiza, precisamente, los miércoles. «Hoy se han abonado 232 de esas ayudas».

Además, Javier Remírez informó que el Ejecutivo foral concedió 23.000 euros al Consorcio Turístico de la Zona Media para consolidar e impulsar la Ruta del Vino de Navarra, entre otros acuerdos aprobados en su sesión de trabajo de este miércoles.

Entra aquí para acceder a más noticias sobre ayudas y subvenciones.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.