jueves, 3 abril 2025

El proyecto Mujeres en Camino suma casi 100 participantes

La mesa redonda 'Organizaciones diversas, la perspectiva de género e inclusiva en la dirección y gestión organizativas', moderada este miércoles por la CEO de Navanor, Marisa Alonso, contó con las intervenciones de Ainhoa Zabala (Zabala Innovation), Alicia Ruiz (Construcciones Ecay), Edurne Les (Sedena), Natalia Bellostas (INTIA) y Teresa Beldarrain (Tostadero Mocay). El coloquio se enmarcó dentro del proyecto Mujeres en Camino, desarrollado por la Fundación Koine-Aequalitas en Navarra y que, además, cuenta con 30 parejas de mentora / 'mentee'.


Pamplona - 25 noviembre, 2021 - 13:02

El encuentro tuvo lugar en el Hotel Tres Reyes y contó con la asistencia de 45 mujeres y hombres. (Foto: cedida)

La Fundación Koine-Aequalitas celebró el pasado miércoles la mesa redonda ‘Organizaciones diversas, la perspectiva de género e inclusiva en la dirección y gestión organizativas’. La iniciativa se enmarcó dentro del proyecto navarro Mujeres en Camino y contó con la participación de Ainhoa Zabala, CEO de Zabala Innovation; Alicia Ruiz, responsable del Área de Personas de Construcciones Ecay; Edurne Les, responsable del Área de Personas de Sedena; Natalia Bellostas, directora gerente de INTIA, y Teresa Beldarrain, directora del Tostadero Mocay. El coloquio estuvo moderado por Marisa Alonso, CEO de Navanor.

Mujeres en Camino es un proyecto creado y desarrollado por la Fundación Koine- Aequalitas en Navarra, cuyo objetivo es «impulsar el progreso y la promoción de mujeres de la sociedad navarra y visibilizar la problemática que existe en el ascenso profesional de las mujeres» en el contexto del Camino de Santiago. Entre sus actividades destaca la mentoría cruzada, en la que parejas de mujeres «se apoyan y acompañan» en sus objetivos profesionales y personales.

Actualmente, el proyecto Mujeres en Camino cuenta con casi 100 mujeres involucradas y 30 parejas de mentora / mentee. Asimismo, esta iniciativa ya ha traspasado las fronteras de la Comunidad foral con la participación mujeres provenientes de Cataluña, País Vasco o Aragón, entre otras comunidades.

El evento tuvo lugar en el Hotel Tres Reyes y contó con la asistencia de 45 mujeres y hombres. Durante la mesa redonda, las seis profesionales debatieron sobre la «urgente necesidad» de conseguir que las organizaciones sean más diversas y sobre los métodos más óptimos para conseguir este objetivo. Al finalizar la sesión, se abrió un debate entre el público, que narró situaciones diversas en el mercado laboral y explicó «de qué manera se van abriendo puertas a las mujeres en las empresas.»

Entra aquí para leer más sobre empresa en Navarra.

Archivado en:

Igualdad Navarra · Empresa navarra ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.