viernes, 4 abril 2025

El SNE lanza un nuevo canal de vídeos y podcasts formativos

El organismo, que mantendrá su presencia en YouTube, impulsa una nueva plataforma con el objetivo de "fortalecer la difusión de conocimientos vinculados a la capacitación y mejora profesional", que estará reservada para los contenidos "de mayor calidad" y aprovechará el auge de los podcasts para introducir el audio. Además, la gerente del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE-NL), Miriam Martón, anunció nuevas formaciones en materia de liderazgo, adaptación de ciudades al cambio climático y desarrollo de la industria audiovisual en la Comunidad foral.


Pamplona - 6 abril, 2021 - 13:44

El Canal Empleo Lansare es una nueva plataforma en internet que ofrece vídeos y pódcast formativos. (Foto: cedida)

El Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE-NL) ha estrenado el Canal Empleo Lansare, una nueva plataforma en internet de vídeos formativos y podcasts. Con esta página, el organismo aspira a «fortalecer la difusión de conocimientos vinculados a la capacitación y mejora profesional».

La entidad mantendrá su presencia en YouTube, una vía que facilita la interactuación durante los webinares y por la que seguirá emitiendo directos. Además, continuará utilizando esta plataforma para cargar píldoras y recursos formativos o de divulgación. En este sentido, el Canal Empleo Lansare se reservará para los contenidos «de mayor calidad» e incorporará audios, en vista de que el consumo de podcasts «está creciendo de manera muy relevante». Entre las ventajas del canal propio figuran la ausencia de publicidad y de contenidos de terceros, así como la posibilidad de crear listas de distribución y contar con diferentes niveles de navegación.

«El cauce digital acerca la formación a más población trabajadora. Amplía el público de la programación presencial o de acciones en streaming que quedan grabadas y facilita la producción de formatos ágiles. Esta nueva vía surgida durante la pandemia, complementaria a la formación tradicional, ha llegado para quedarse», explicó Miriam Martón, gerente del organismo.

Esta iniciativa se inspiró en el canal March, una «referencia en la difusión cultural a través de vídeos» impulsada por la Fundación Juan March. Ambas interfaces fueron construidas por la empresa navarra Biko, que también colaboró con el SNE-NL para impartir acciones formativas de software avanzado.

PROGRAMA LIDERA

En el marco del nuevo programa Lidera, que incluye acciones formativas para impulsar las competencias del personal directivo y técnico, el SNE-NL planteó tres ejes: liderazgo empresarial, desarrollo de la industria cinematográfica y audiovisual en Navarra y líneas para adaptar ciudades al cambio climático.

Para el sector audiovisual, la entidad ofrecerá siete acciones formativas entre abril y mayo, «demandadas» por el Clúster Audiovisual de Navarra (Clavna). El ciclo comenzará el sábado 10 de abril, con un taller de ocho horas dirigido a profesionales de iluminación en la industria audiovisual. Le seguirá un taller de interpretación ante la cámara, dirigido a actores profesionales o en formación (12 horas); y otro de doblaje (12 horas), dirigido a actores y comunicadores «que quieran actualizarse en una profesión con creciente proyección en Navarra». Asimismo, a través de un webinar, el SNE-NL ahondará en la gestión avanzada de los derechos de Propiedad Intelectual y otros intangibles. Finalmente, habrá tres jornadas sobre técnicas de distribución internacional, efecto transformado de la música en proyectos y novedades fiscales.

Por otra parte, y de la mano de la Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL), el SNE-NL presentará un programa de Liderazgo Participativo, diseñado para desarrollar seis habilidades a través de 18 jornadas, de tres horas cada una: compromiso, dirección, influencia, conflictos, equipo y motivación. Adicionalmente, se impartirán 16 talleres prácticos para ejercitar a mandos en gobernanza. El objetivo de esta propuesta es «contribuir a aumentar la capacidad de influencia positiva sobre personas y equipos», así como fomentar la adquisición de «nuevas habilidades para conectar y comunicar con más eficacia».

Finalmente, junto con otros departamentos y sociedades públicas del Gobierno de Navarra, Lidera propondrá El clima cambia, la ciudad se adapta’, un ciclo creado con el objetivo de dar a conocer nuevas técnicas y herramientas para el diseño de espacios urbanos entre urbanistas, personal técnico de la construcción y entidades locales. El webinar de presentación se celebrará el martes 13 de abril, a través del canal de Youtube del SNE-NL.  El programa, por otro lado, se llevará a cabo entre el 20 y el 6 de mayo.

Entra aquí para saber más sobre la empresa en Navarra. 

 


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.