miércoles, 2 abril 2025

Europa riega Navarra con 70 millones de euros

Se trata de la cantidad obtenida de los Fondos Comunitarios gracias a los 209 proyectos liderados por el Ejecutivo foral y sus sociedades públicas. "Más allá del retorno, cada proyecto ha posicionado estratégicamente a nuestra región en el contexto europeo e internacional", consideró la consejera Ana Ollo.


Pamplona - 23 julio, 2020 - 15:59

César Esparza es coordinador y director Financiero y de Control de la Corporación Pública Empresarial de Navarra. (Foto: cedida)

El Gobierno de Navarra y sus sociedades públicas han obtenido casi 70 millones de euros de fondos europeos gracias a los 209 proyectos que ha desarrollado entre 2014 y 2019. En concreto, en un primer balance de la Dirección General de Acción Exterior del departamento de Relaciones Ciudadanas, el retorno económico fue de 69.817.944,20 euros. A través de un comunicado de prensa, la consejera Ana Ollo consideró que «más allá del retorno, cada proyecto posiciona estratégicamente a nuestra región en el contexto europeo e internacional».

FUENTES DE FINANCIACIÓN

Las 50 iniciativas realizadas en el programa Horizon 2020 entre 2014 y 2019 han reportado a la Comunidad foral casi 24,7 millones de euros.

Desglosada la cantidad obtenida, el mayor retorno ha procedido del programa Horizon 2020 con 24,7 millones vinculados a 50 iniciativas. Entre todas ellas destaca el programa ‘Stardust‘, realizado en cooperación con el Ayuntamiento de Pamplona y CENER para impulsar propuestas de eficiencia energética y nuevas tecnologías. Su presupuesto fue de 21 millones.

La cooperación territorial transfronteriza, por su parte, ha dejado 24,1 millones en 83 proyectos. El más destacado de todos ellos, Ederbidea con 17 millones para un trazado de bicicletas desde Pamplona a San Sebastián y Bayona. Completan este apartado los réditos obtenidos a través de los programas Life y Erasmus, con 12,5 y 5,8 millones de euros respectivamente.

Entra aquí para conocer más noticias de Economía en Navarra. 

 


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.