miércoles, 2 abril 2025

Fundación “la Caixa” aporta 1,5 millones para el Centro Bioma de la UN

La Universidad de Navarra confirmó que las obras del centro, cuyo presupuesto total es de 30 millones de euros, comenzarán durante este curso.


Pamplona - 25 octubre, 2023 - 16:43

La rectora de la Universidad de Navarra, María Iraburu, y el director general de la Fundación "la Caixa", Antonio Vila. (foto: cedida)

La Fundación “la Caixa” contribuye con 1,5 millones de euros a la edificación y equipamiento del Centro Bioma de la Universidad de Navarra. La entidad y el centro académico firmaron este miércoles un acuerdo que la universidad agradecerá con la nominación de un espacio de investigación. Estará ubicado en la planta baja del centro, se llamará Espacio Fundación “la Caixa” de Investigación en Biodiversidad y Medioambiente, y albergará el laboratorio de grandes equipos y el laboratorio de instrumental, además de espacios de trabajo anexos. Además, está previsto que las obras del Centro Bioma comiencen este curso 2023-24.

El salón de Grados de la Universidad acogió la firma del convenio por parte del director general de la Fundación “la Caixa”, Antonio Vila, y el presidente de Asociación de Amigos, Alfonso Sánchez-Tabernero. En el evento, la rectora María Iraburu agradeció a la Fundación “la Caixa” “su generosidad para colaborar con este proyecto con el que la universidad quiere contribuir a la sostenibilidad y el medio ambiente con la aportación de la ciencia y desde un enfoque humanista, abierto al debate y al diálogo con otras ciencias”.

Por su parte, el director general de la Fundación “la Caixa”, Antonio Vila, destacó que la «Fundación “la Caixa” está convencida de que ciencia y bienestar social «son dos realidades indisociables». «Ciencia es sinónimo de progreso y de salud. Y, en manos de la Universidad de Navarra, también de excelencia y de rigurosidad. Estamos muy satisfechos de formar parte de este proyecto”, precisó.

El Centro Bioma es un proyecto que aúna investigación, formación y divulgación ambiental y científica en un único espacio de 13.000 m2, que se construirá junto al Cima y cuyo presupuesto asciende a los 30 millones de euros. El edificio destinará un tercio del espacio a la docencia, otro tercio a las tareas de investigación en medioambiente y una tercera área se dedicará al Museo de Ciencias y a las actividades de divulgación científica. También albergará la Innovation Factory para la promoción del emprendimiento y la innovación.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.