miércoles, 6 diciembre 2023

Las siete ‘startups’ que participan en la décima edición de Impulso Emprendedor

La décima edición del programa, en la que se presentaron 90 proyectos empresariales, cuenta con el apoyo de Caja Rural de Navarra, Cinfa, Corporación Mondragon, Salinas de Navarra, Viscofan y Zabala Innovation como empresas mentoras. Estas aportarán a los proyectos participantes "su conocimiento, experiencia y visión empresarial, además de la dotación económica de los tres premios: 25.000, 15.000 y 8.000 euros".


Pamplona - 21 junio, 2022 - 09:55

En esta edición se presentaron noventa proyectos empresariales. (Foto: cedida)

Siete proyectos participarán en la décima edición de Impulso Emprendedor, el programa de aceleración que promueve el Gobierno de Navarra a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), para lanzar al mercado su producto o servicio innovador. El anuncio de las iniciativas seleccionadas tuvo lugar en un desayuno informativo que contó con la presencia del consejero de Desarrollo Económico y Empresarial y presidente de CEIN, Mikel Irujo.

La edición de este año cuenta con el apoyo de Caja Rural de Navarra, Cinfa, Corporación Mondragon, Salinas de Navarra, Viscofan y Zabala Innovation como empresas mentoras, que aportarán a los proyectos participantes “su conocimiento, experiencia y visión empresarial, además de la dotación económica de los tres premios: 25.000, 15.000 y 8.000 euros”. La concesión de los galardones corresponderá a las empresas mentoras del programa, en función de los hitos alcanzados.

“CEIN ofrecerá a los proyectos seleccionados un programa de apoyo especializado e individual en la materialización y ejecución de un plan comercial, así como apoyo financiero que les permitirá acometer dicho plan. Además, para las iniciativas que así lo precisen también se abordarán procesos de internacionalización e industrialización”, indicó el Gobierno foral este martes.

Impulso Emprendedor se desarrollará durante siete meses (de junio a diciembre) y comprende otros servicios como tutorías individuales, o la instalación gratuita en el Vivero de Innovación de CEIN. Al mismo tiempo, la sociedad pública Sodena propone un modelo de financiación específico para los proyectos participantes, a través del que invertirá en un máximo de tres proyectos.

LOS PROYECTOS SELECCIONADOS

  1. MOA FoodTech: Revalorización de subproductos de la industria agroalimentaria mediante procesos fermentativos optimizados con una herramienta de inteligencia artificial de desarrollo propio. Equipo promotor: Susana Sánchez, Bosco Emparanza y José María Elorza.
  2. Cyclelab: Automatización de procesos empresariales con herramientas low-code, que permite una  implementación rápida y económica de los mismos. Promotores: Asier Goñi y Jon Otazu.
  3. Blockbit Capital: Primera FinTech navarra enfocada a la inversión, asesoramiento y formación en criptomonedas de forma profesional. Equipo promotor: Iván Recio, Alberto Yaben, Andoni Porres y Víctor Maeztu Vidan.
  4. Ekhi Gold Chocolates: Elaboración de bombones recubiertos de oro con una fórmula única diseñada por nuestro maestro chocolatero. Un chocolate único en el mundo bañado en oro de 22,5 quilates. Promotor: Juan Mari Iriarte.
  5. Hyssogenix: Análisis genético especializado en odontología para la detección de bacterias patógenas. Esto permitirá reducir el uso de antibiótico en el sector. Promotora: María Mena.
  6. Mujer y Montaña: Espacio de crecimiento y transformación. A través de la adquisición de conocimientos en técnicas de progresión y seguridad en deportes de montaña, se desarrollarán habilidades y competencias personales. Promotora: Sonia Casas.
  7. Vitio: Dispositivo médico que permite controlar en tiempo real y de forma remota la temperatura corporal de los pacientes. Equipo promotor: Rubén Anaut, Jesús Redrado y Esteban Morrás.

CANDIDATURAS PRESENTADAS

En esta décima edición se presentaron 90 proyectos empresariales, de los que se seleccionaron veinte propuestas. El equipo de valoración analizó su plan de negocio, priorizando aquellas que contaran ya con un producto o servicio mínimo vendible, el equipo promotor del proyecto y el potencial de crecimiento de la startup.

En total, en estos diez años de programa se han creado más de cuarenta empresas, superando los doscientos empleos generados.

Entra aquí para leer más sobre emprendimiento.


To Top