jueves, 3 abril 2025

Mina Muga completa su financiación tras incorporar nuevos socios estratégicos

El nuevo grupo de inversores, entre los que está Yankuang Energy Group, una de las mayores empresas de energía de China y Australia, aportará 220 millones de dólares (198 millones de euros) al proyecto situado entre Navarra y Aragón, según informó la minera este viernes. Dicho acuerdo incluye, además, la adquisición de un nuevo activo de potasa en Canadá, llamado Southey.


Pamplona - 19 julio, 2024 - 11:39

Geoalcali defiende que el proyecto Mina Muga potenciaría la economía local y crearía puestos de empleo estables. (Foto: cedida / archivo)

Highfield Resources ha firmado cartas de intenciones con varios socios estratégicos por un importe de 220 millones de dólares (198 millones de euros) que es la suma necesaria para completar la financiación de su proyecto principal Mina Muga en Navarra y Aragón, anunciaron sus responsables este viernes a través de un comunicado.

En la misma operación, se contempla la adquisición de un nuevo activo de potasa en Canadá, llamado Southey. «Esta operación supone la diversificación de la cartera de activos de Highfield Resources con el potencial de convertirla en una empresa que compite a nivel global en la producción de potasa», indicaron desde la minera.

Entre los nuevos inversores se encuentra Yankuang Energy Group, una de las mayores empresas de energía de China y Australia, con activos por valor de 50 billones de dólares (más de 45.000 mil millones de euros). Por otro lado, la llegada de los nuevos fondos se suman a los acuerdos previamente alcanzados por Highfield con los bancos europeos por un crédito sindicado de 320 millones de euros otorgado por Société Générale, ING Bank NV, BNP Paribas S.A., Natixis, Caja Rural de Navarra y HSBC Continental Europe.

El acuerdo contempla, finalmente, la compra del Southey Potash Project, actualmente propiedad del Yankuang Energy Group, que se financiará vía emisión de acciones. Southey es un proyecto de potasa ubicado en Saskatchewan (Canadá), que tiene una vida estimada de 65 años y ya posee el correspondiente permiso ambiental.

Archivado en:

Mina Muga · Industria navarra ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.