miércoles, 2 abril 2025

Na+ considera «un despropósito» el proceso para las ayudas a autónomos

La coalición critica que los autónomos deban tramitarlas "por medio de una asesoría o entidad financiera", en lugar de hacerlo a través de la Administración, y que el Ejecutivo foral "prohíba a estas cobrar por el trabajo realizado".


Pamplona - 22 mayo, 2020 - 14:05

Este viernes, Navarra Suma criticó el procedimiento seguido para tramitar las ayudas a autónomos. (Foto: cedida)

Navarra Suma reclamó al consejero Manu Ayerdi que «corrija de inmediato» el procedimiento de concesión de las ayudas a autónomos fruto de la crisis originada por el coronavirus. En concreto, existen dos tipos de ayudas, de 700-800 euros y 2.200, pero para poder solicitarlas es necesario cumplir distintos requisitos.

“Es un despropósito que el Gobierno no ofrezca el servicio y que, además, imponga a los trabajadores autónomos que deseen solicitarlas que lo tramiten por medio de una asesoría o entidad financiera y les prohíba a estas cobrar por el trabajo realizado”, apuntó la formación regionalista en un comunicado.

«Dificulta su tramitación a los posibles beneficiarios e impone unas obligaciones inasumibles a terceros implicados, que afectan a la libertad contractual».

En opinión de Navarra Suma, el método establecido por el Ejecutivo foral “dificulta, por un lado, su tramitación a los posibles beneficiarios y, por otro, impone unas obligaciones inasumibles a terceros implicados, que afectan a la libertad contractual”.

Así, la coalición denunció que “quien está obligado a prestar el servicio público, la Administración foral, elude tal obligación”. Y, por ese motivo, pidió que se ponga a disposición de las personas físicas solicitantes «el debido servicio público» de tramitación de dichas ayudas.

«Lejos de facilitar la gestión de las ayudas, estas exigencias del Gobierno, al igual que ocurrió con la supresión de la asistencia presencial a los ciudadanos en la presentación de la declaración de la renta, dificultan y entorpecen el debido servicio que debe prestar el Gobierno de Navarra».

Entra aquí para leer más sobre el coronavirus en Navarra.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.