miércoles, 2 abril 2025

Nabrawind lanza un sistema para reducir el coste de sustitución de palas

BladeRunner, el nuevo sistema de instalación y desmontaje de palas eólicas, reduce el coste del cambio un 70 % en comparación con operaciones de mantenimiento realizadas con grúas. Ha sido validado con éxito en una maniobra realizada en un parque eólico propiedad del desarrollador francés Innovent en Bignan (Francia). Ion Arocena, 'program manager' de la compañía navarra, destaca que ha despertado "mucho interés" entre las empresas del sector.


Pamplona - 28 septiembre, 2021 - 12:52

El sistema se ha probado en la sustitución de una pala dañada por otra nueva en Francia. (Foto: cedida)

BladeRunner, el nuevo sistema de instalación y desmontaje de palas desarrollado y patentado por la empresa navarra Nabrawind, apoyada por Sodena, reduce el coste del cambio de una pala en un 70 % en comparación con operaciones de mantenimiento realizadas con grúas. El nuevo producto es aplicable a todo tipo de palas de hasta ochenta metros de longitud y ha sido validado con éxito en una maniobra realizada en un parque eólico propiedad del desarrollador francés Innovent en Bignan (Francia). Así lo anunció este martes la compañía a través de un comunicado. La maniobra en Francia consistió en sustituir una pala dañada por una nueva.

La logística del BladeRunner «es muy sencilla». Sus reducidas dimensiones y su reducido peso (no excede los 600 kilos) permiten transportarlo en una camioneta, por lo que puede movilizarse «con gran agilidad». Para su manejo se requiere únicamente de un equipo formado por cuatro personas, que son capaces de sustituir una pala o montar un rotor completo en tan solo tres días.

SE ELIMINA EL RIESGO DE GRIETAS

El sistema se basa en la instalación de pequeños equipos en el buje del aerogenerador con los que se manipula directamente la pala, que asciende y desciende en posición vertical. El sistema se conecta directamente a los insertos o T-Bolts de la raíz pala, con lo que evita ejercer fuerza sobre su superficie aerodinámica y se elimina el riesgo de que aparezcan grietas en la zona de manipulación, cada vez más críticas conforme las palas van creciendo en peso y tamaño.

Ion Arocena (Nabrawind): «La primera maniobra ha tenido un excelente resultado y una buena acogida comercial».

El producto complementa el catálogo de la empresa navarra, que ya cuenta con torres de aerogenerador en instalación en proyectos en Marruecos y Namibia, así como sistemas de palas modulares, la primera de ellas ya en desarrollo.

Ion Arocena, program manager de Nabrawind, destacó el «excelente resultado de esta primera maniobra y la buena acogida comercial» del BladeRunner, que ha despertado «mucho interés» en todas las empresas a las que se ha ido informando del desarrollo del producto.

Entra aquí para leer más sobre innovación en Navarra.

Archivado en:

Nabrawind ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.