martes, 1 abril 2025

Navarra apuesta por los datos como base de sus decisiones de Gobierno

El Ejecutivo foral presentó este viernes su estrategia en el desayuno informativo 'Datos para mover el mundo', celebrado en Pamplona. Según explicó María Chivite, el objetivo que se persigue con esta iniciativa es "mejorar la vida de las personas en todos los ámbitos sociales".


Pamplona - 12 diciembre, 2019 - 05:43

La intención del Gobierno de Navarra es unificar los datos para “mejorar la vida de las personas”. (Fotos: Víctor Rodrigo).

La presidenta de Navarra, María Chivite, desveló este viernes el trabajo que está realizando su Ejecutivo para unificar todos los datos de la administración y dotarlos de inteligencia artificial, en una estrategia unificada de parametrización cuyo objetivo es “mejorar la vida de las personas en todos los ámbitos sociales”.

Chivite, dirigiéndose a los asistentes que acudieron al encuentro.

Chivite, dirigiéndose a los asistentes que acudieron al encuentro.

De esta forma, el Gobierno foral incidirá en los avances que pueden repercutir en salud, lucha contra el fraude, seguridad vial y tantos otros aspectos que pueden ser mejorados una vez se obtenga información de comportamientos, eventos y muestras. Se trata de una fuente enorme de información, que ayudará a tomar las decisiones con la máxima eficiencia. Chivite apuntó que la inteligencia colectiva es la mejor herramienta con la que cuenta nuestra región “para afrontar los retos de futuro a los que deberemos enfrentarnos”.

María Chivite: «La inteligencia colectiva es la mejor herramienta con la que cuenta nuestra región para afrontar los retos de futuro».

En este encuentro, al que acudieron cerca de 150 personas, se celebró una mesa redonda bajo el título ‘Dirigir la administración por el dato’, en la que participaron los catedráticos Humberto Bustince e Iñaki Fernández, de la Universidad Pública de Navarra y de la Universidad de Navarra, junto a la CEO de Orbital Critical Systems, Ascen Cruchaga, y el CIO de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, Felipe Alonso.

Todos ellos aportaron infinidad de ideas y propuestas para mejorar la gestión de los datos por parte del Ejecutivo foral, del mismo modo que pusieron ejemplos ya implementados en otras administraciones. De todos esos planteamientos pudo tomar tomar nota el moderador del panel, Guzmán Garmendia, director general de Transformación Digital del Gobierno de Navarra y, por tanto, responsable de la ejecución estratégica de la ingeniería de datos en la Comunidad foral.

DEMOSTRACIONES

El encuentro continuó con la intervención de José Santos, CEO de Intensas, y de Carlos Oderiz, director de desarrollo de Negocio de das-Nano-Veridas. Ambos mostraron algunas de las últimas aplicaciones desarrolladas por sus respectivas empresas. En el caso de Intensas, Santos presentó los trabajos realizados para el entorno industrial y las smart cities, mientras que Oderiz centró su intervención en el sistema de verificación digital de la identidad realizado por su compañía.

Juan Cruz Cigudosa: «Las tecnologías de la información son un sector estratégico para Navarra, que esperamos consolidar y dinamizar».

Por último, el presidente de ATANA Clúster TIC de Navarra, Óscar Rived, señaló que sus asociados se están preparando “en comisiones especiales” para afrontar los retos tecnológicos del futuro. Rived, además, demandó la colaboración del sector público y el privado “ante la falta de vocaciones tecnológicas, el principal problema al que nos enfrentamos”.

Por su parte, el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa, aseguró que el departamento pondrá todo su empeño en promover y acelerar la digitalización de la administración navarra en todo su conjunto, además de facilitar la integración de personas, instituciones y empresas en la Transformación Digital.

De izda. a dcha., Guzmán Garmendia, Humberto Bustince, Iñaki Fernández, Ascen Cruchaga y Felipe Alonso.

De izda. a dcha., Garmendia, Bustince, Fernández, Cruchaga y Alonso.

Según subrayó, las tecnologías de la información son un sector estratégico para Navarra, que espera consolidar y dinamizar. En esta línea, apostó por convertir a la Comunidad foral en ejemplo de la ineludible Transformación Digital.

Entra aquí para más información sobre Transformación Digital.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.