jueves, 3 abril 2025

Navarra instalará 63 MW de autoconsumo con los 16,7 millones del Miteco

Según informó la Unión Española Fotovoltaica, dicha partida se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español y el reparto de los fondos Next Generation EU. Así, 8,5 millones subvencionarán instalaciones de autoconsumo en el sector industrial y agropecuario, 2,7 en el sector servicios y 5,5 en el segmento residencial y de las Administraciones Públicas.


Pamplona - 25 junio, 2021 - 12:06

En 2024, el Gobierno de Navarra ha destinado el 47 % de los fondos propios disponibles a fomentar la transición energética. (Foto: archivo)

Navarra recibirá 16,7 millones de euros del programa de ayudas para la inversión en autoconsumo anunciado por el Gobierno central. Enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español y el reparto de los fondos de recuperación europeos Next Generation EU, esta partida del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) permitirá la instalación de 63 MW nuevos de autoconsumo global en la región, según informó la Unión Española Fotovoltaica (UNEF).

A juicio de dicha entidad, esta partida supone «una gran oportunidad para el autoconsumo», no solo» para continuar siendo un instrumento vital en la lucha contra el cambio climático», sino también «para ser un elemento tractor de la recuperación económica española».

De los cerca de 17 millones de euros que recibirá la Comunidad foral, 8,5 millones subvencionarán instalaciones de autoconsumo en el sector industrial y agropecuario, 2,7 en el sector servicios y 5,5 en el segmento residencial y de las Administraciones Públicas.

Según los cálculos de UNEF, estas ayudas se traducirían en 63 MW nuevos de autoconsumo en Navarra. Por segmentos, la estimación es que permitirán la instalación de 41 MW nuevos en el sector industrial y agropecuario, 11 MW en el de servicios y 12 MW en el segmento residencial y Administraciones Públicas.

«Las comunidades autónomas son las encargadas de gestionar la distribución de estos fondos. UNEF valora que se haya previsto el acceso a estas partidas por concurrencia simple y señala que la clave del éxito de este reparto es que la gestión de estas ayudas se lleve a cabo de manera ágil y rápida. Además, para conseguir el efecto deseado, será necesario que se dote al personal responsable de esa gestión de los medios adecuados», indicó.

Entra aquí para leer más sobre economía navarra.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.