jueves, 3 abril 2025

Pamplona impulsa la digitalización de sus comercios

Hasta 2022, el proyecto CORE invertirá 1,25 millones de euros en la digitalización del sector, con un 65 % de cofinanciación europea (FEDER). Dicha iniciativa involucra a ayuntamientos, organizaciones empresariales y establecimientos como forma de llegar a 51.000 comercios (300.000 empleos) de Navarra, Aragón, País Vasco, Cataluña y los departamentos de Pirineos Atlánticos y Alto Garona (Francia).


Pamplona - 4 noviembre, 2020 - 06:00

Las nuevas ayudas del Gobierno foral pueden solicitarse hasta el próximo 11 de abril (incluido). (Foto: archivo)

El Ayuntamiento de Pamplona anunció su participación en el proyecto transfronterizo CORE (‘Competitive Retail / Comercio Competitivo’). Se trata de una propuesta que tiene como horizonte el año 2022 y que busca mejorar la competitividad de los pequeños comercios a través de la incorporación de herramientas de digitalización. Dicho proyecto, con 1,25 millones de euros de presupuesto, involucra ayuntamientos, organizaciones empresariales del ámbito del comercio y establecimientos comerciales para llegar a 51.000 comercios (300.000 empleos) de Navarra, Aragón, País Vasco y Cataluña y departamentos de Pirineos Atlánticos y Alto Garona (Francia).

El mecanismo, según informó el Consistorio a través de un comunicado, está basado en la cooperación entre el sector comercial minorista y centros de I+D+i de ambos lados de la frontera. Así, se busca generar un sistema de asistencia a la transformación digital que, partiendo de un autodiagnóstico y mediante itinerarios personalizados, incorpore al sector del comercio herramientas de digitalización que mejoren su competitividad. Precisamente, los pasados 26 y 27 de octubre se celebró un encuentro online, en el que los ocho socios y tres colaboradores del proyecto trabajaron las plataformas de colaboración, diagnóstico de madurez digital e innovación que se van a ofertar a los comercios.

CORE quiere sensibilizar a la sociedad sobre el peso del sector comercial y la importante función social, cultural y de ordenación urbana que asume.

Además, con vistas a la futura selección de los comercios participantes, se emprenderá una campaña de difusión de los contenidos, requisitos y objetivos de CORE.

Como primer paso, el Ayuntamiento de Pamplona enviará periódicamente información a través de una newsletter vía correo electrónico. Los comercios y asociaciones interesadas en recibir esta publicación y participar en el proyecto pueden darse de alta en www.interreg-core.eu/.

FINANCIACIÓN Y SOCIOS

‘Competitive Retail’ está cofinanciado al 65 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg V-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo de todos los proyectos financiados a través de POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra.

Los socios del proyecto son la Federación Mercantil de Gipuzkoa, la Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de Álava, el Ayuntamiento de Pamplona, la Cámara de Comercio de Pau, la Cámara de Comercio de Toulouse, el Ayuntamiento de Toulouse, la Fundación Eurecat y el Instituto de Tecnologías Industriales Avanzadas de los Pirineos Atlánticos ESTIA. El Ayuntamiento de Barcelona, la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Teruel y la Escuela Superior de Comercio de Pau intervienen en calidad de colaboradores.

Entra aquí para leer más sobre empresa en Navarra.

Archivado en:

Ayuntamiento de Pamplona ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.