miércoles, 2 abril 2025

Planasa pasa a tener el 100 % de su filial china de arándanos

La empresa ha comprado el 50 % restante de su filial en el país, de modo que se asegura la "plena propiedad" del negocio. Tras la operación, además, ha nombrado a Jeffrey Fan como nuevo director general de Meiming, que ha experimentado "un notable crecimiento".


Pamplona - 10 octubre, 2023 - 10:46

Planasa adquirió el 50 % de sus socios en China, Martin y Thomas Dabilly. (Foto: cedida)

Planasa anunció este martes un acuerdo para adquirir el 50 % restante de su filial china, que estaba en manos de sus socios en el país asiático, los hermanos Martin y Thomas Dabilly. De esta forma, la empresa se ha asegurado la «plena propiedad» del negocio. Este avance, que llega después de que Planasa fuese adquirida por el conglomerado alemán EW Group, supone «un salto significativo» que consolida su posición en el amplio mercado chino del arándano, «de rápido crecimiento». 

Según informó la empresa, su filial china, Meiming, se especializa en el vivero y la comercialización de las variedades de arándanos de Planasa, «atendiendo exclusivamente a clientes seleccionados con fuerte presencia en el país». En los últimos tres años, Meiming ha experimentado «un notable crecimiento», impulsado en gran medida por «la excelente aceptación de estas variedades de arándanos en el mercado chino». 

Michael Brinkmann, consejero delegado de Planasa, expresó su «gran reconocimiento y gratitud por la encomiable labor realizada por los hermanos Dabilly durante su gestión del negocio». También hizo hincapié en la preparación actual de la empresa para la próxima fase de expansión, «lo que refleja el compromiso de Planasa de ampliar su alcance global». 

NUEVO DIRECTOR GENERAL

Para encabezar esta nueva etapa, Planasa ha nombrado a Jeffrey Fan como nuevo director general de la división china. Fan aporta al cargo «una gran experiencia y visión», con una trayectoria probada en el sector. Su principal responsabilidad será posicionar a Planasa como un actor relevante en el mercado de arándanos frescos, afianzando la presencia de la empresa en China. «La empresa continúa así su estrategia de crecimiento, que la posiciona como líder mundial en el sector agroalimentario«, valoraron desde la firma. 


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.