jueves, 3 abril 2025

Presupuestos aprobados

Tal y como se preveía, el Gobierno foral logró el respaldo parlamentario a las cuentas públicas de 2020 con los votos favorables del PSN, Geroa Bai y Podemos-Ahal Dugu. Bildu e Izquierda-Ezkerra se abstuvieron, mientras que Navarra Suma votó en contra.


Pamplona - 27 febrero, 2020 - 13:31

La bancada del PSN celebró la aprobación de las cuentas con aplausos. (Foto: cedida)

El Gobierno de Navarra, presidido por María Chivite, ya tiene Presupuestos para el presente ejercicio. Este jueves, el pleno del Parlamento foral aprobó las cuentas públicas y la correspondiente ley con los votos favorables del PSN, Geroa Bai y Podemos-Ahal Dugu (22 en total) y las esperadas abstenciones de Bildu, tras su acuerdo con el Ejecutivo, e Izquierda-Ezkerra (I-E), que mostraba así su «decepción» con unos Presupuestos «continuistas y sin ningún avance social significativo». Los veinte parlamentarios de Navarra Suma, por su parte, votaron en contra.

Tras votarse un total de 554 enmiendas parciales de Navarra Suma, dieciséis de I-E y catorce ‘in voce’, los Presupuestos de Navarra salieron adelante con pequeñas modificaciones finales y una última medida para proteger a inquilinos de viviendas sociales descalificadas. La cuantía total es de 4.573,7 millones, un 5,9 % más que en 2019. De ellos, 4.256,5 corresponden al gasto no financiero y 317.230,5, al financiero.

A efectos del cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y de acuerdo con lo establecido en el artículo 30 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, el límite de gasto no financiero, una vez descontado el Fondo de Haciendas Locales, queda establecido en 3.434.611.608 euros.

Entra aquí para más información sobre economía.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.