jueves, 3 abril 2025

Viscofan financiará proyectos sostenibles con 35 millones

La empresa de Cáseda anunció este miércoles que ha suscrito con BBVA un préstamo sostenible de 20 millones y otro de 15 con Rabobank. Dichas cantidades se destinarán a cumplir con los objetivos marcados en el Plan de Actuación en Sostenibilidad de la compañía. Igualmente, le permitirá abordar diversas iniciativas previstas en el ámbito de la descarbonización, la reducción de la huella hídrica y la economía circular. De esta forma, destacaron sus responsables, la firma será "pionera en adherirse al Pacto de las Naciones Unidas en 2015 y en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda de 2030".


Pamplona - 14 julio, 2021 - 11:35

En 2024, Viscofan obtuvo un resultado neto de 157 millones de euros, un 11,4 % más que el año anterior. (Foto: archivo)

«Un paso más en el camino de la sostenibilidad». Así valoraron este miércoles los responsables de la empresa con sede en Cáseda, Viscofan, el acuerdo financiero suscrito con las entidades BBVA y Rabobank. En concreto, a través de un comunicado, dicha compañía informó que ha suscrito sendos préstamos sostenibles por valor de 20 millones en el primer caso y de 15 en el segundo. Una cantidad de 35 millones en total que, según anunciaron estos gestores permitirá a la firma ser «pionera en adherirse al Pacto de las Naciones Unidas en 2015 y en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda de 2030«.

Viscofan contempla, entre otros objetivos, reducir emisiones de CO2, de captación de agua y de residuos enviados a vertedero.

En concreto, la citada cantidad les dotará de los medios necesarios para cumplir con los objetivos marcados en el Plan de Actuación en Sostenibilidad de la compañía. Igualmente, le permitirá abordar diversas iniciativas previstas en el ámbito de la descarbonización, la reducción de la huella hídrica y la economía circular.

LÍDERES EN SOSTENIBILIDAD

«Los parámetros de sostenibilidad establecidos son la reducción de emisiones de CO2 por km de envoltura producido, la reducción de m3 de captación de agua por km de envoltura producido, y las toneladas de residuos enviadas a vertedero por km de envoltura producido», informaron. No solo eso, añadieron al respecto que «tendrán un mejor apoyo financiero si la evolución de los parámetros de sostenibilidad esperados para los próximos años se encuentra alineada con dichos objetivos«.

Desde Viscofan añadieron finalmente que, dado su compromiso medioambiental, están liderando una serie de iniciativas que son referencia obligada dentro de su sector. Entre las que destacaron las inversiones realizadas para el uso del hidrógeno verde en sus instalaciones o su «ambicioso» plan de actuación en sostenibilidad.

Entra aquí para leer más sobre empresa en Navarra.

 

Archivado en:

BBVA · Cáseda ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.