lunes, 27 marzo 2023

Vors Control, Climbing GoGor, Partum y Fénix FC Protect ganan los Premios InÍciate

Los dos primeros proyectos se alzaron vencedores en el ámbito tecnológico digital. Además, el tercero de ellos fue escogido como el más innovador en economía verde, mientras que el galardón en el sector alimentario quedó desierto. Todos ellos recibieron un premio de 4.000 euros.

Redacción
Pamplona - 7 junio, 2022

Entre otros premios, los proyectos ganadores recibieron 4.000 euros en metálico. (Foto: cedida)

El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Cruz Cigudosa, entregó este martes los Premios InÍciate 2022, que impulsa su departamento a través de la sociedad pública Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN). Estos galardones persiguen fomentar nuevos proyectos empresariales e impulsar la detección de nuevas ideas de negocio innovadoras en la Comunidad foral. Pilar Irigoien, consejera delegada de CEIN, acompañado a Cigudosa.

Este año, el certamen otorgó un premio de 4.000 euros a los mejores proyectos innovadores encuadrados en los sectores tecnológico-digital, economía verde, salud y agroalimentario, recogidos en la Estrategia de Especialización Inteligente y Sostenible de Navarra (S4).

El jurado eligió dos proyectos ganadores en el ámbito tecnológico digital. El primero de ellos, Vors Control, nace de la detección de la ineficiencia y baja rentabilidad en los sistemas de control de la industria. Su objetivo es ayudar a los clientes a lograr una mayor rentabilidad, obteniendo un funcionamiento óptimo empleando teoría avanzada de control. Conforman su equipo promotor Idoia Lizarraga, Irene Miquélez y Jorge Elso.

Los proyectos ganadores también han obtenido una reserva de plaza para participar en uno de los programas de aceleración especializados de CEIN y una estancia gratuita de seis meses en el Vivero de Innovación.

Por su parte, Climbing GoGor es un pequeño dispositivo orientado a la escalada y diseñado para ejercitar, calentar y rehabilitar los dedos de las manos. Su versión electrónica permite, además, no solo guardar un registro de los datos, sino también cuantificar de manera objetiva el tacto o adherencia del escalador a la roca. Asier Estevan es su promotor.

Partum fue reconocido como mejor proyecto innovador en economía verde. En concreto, garantiza el 100 % de las entregas de compras y devoluciones online, aunque la persona no esté presente, colocando un buzón inteligente en su casa o empresa. María Roncal y Víctor Javier Villar son sus promotores.

Por otro lado, el premio al mejor proyecto innovador en salud ha correspondido a Fénix FC Protect. María Figueroa está al frente de este proyecto, que se enfoca en el diseño de ropa interior de protección anticorte de partes vitales para hombres y mujeres que integran las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Finalmente, el premio al mejor proyecto innovador agroalimentario ha quedado desierto.

Además de los premios en metálico, que irán destinados a propósitos vinculados con el desarrollo y lanzamiento de la idea de negocio, los proyectos ganadores han obtenido también una reserva de plaza para participar en uno de los programas de aceleración especializados de CEIN, según el sector en el que se encuadren (Digitech, Green y Health), así como una estancia gratuita de seis meses en el Vivero de Innovación.

Las iniciativas premiadas han sido elegidas entre doce proyectos preseleccionados, que se presentaron este martes ante el jurado, conformado por representantes del Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, Universidad Pública de Navarra, Universidad de Navarra, Sodena y CEIN. Un total de 43 proyectos, que implican a 44 emprendedores y a veintiún emprendedoras, concurrieron a esta octava edición de los galardones.

LOS PROYECTOS FINALISTAS

Las iniciativas que han resultado finalistas en la edición 2022 de los Premios InÍciate son las siguientes:

  • ODI Desktop acerca a las pymes y centros educativos la tecnología e innovación más puntera para su digitalización. Se enfoca principalmente en los escritorios virtuales, es decir, ordenadores almacenados en la nube accesibles desde cualquier dispositivo conectado a internet. Equipo promotor: Julen Loizaga y Xabier Erro.
  • Conektin es una nueva plataforma de búsqueda de empleo. Su motor de matches, gracias a los skills de valoración, encontrará el candidato o candidata perfecta para cada proceso de selección y les ofrecerá a las y los candidatos las mejores y más precisas ofertas de trabajo. Equipo promotor: Matías Velázquez, Mikel Agara y Daniel Ibáñez.
  • iXTruck es un sistema de seguridad para camiones, basado en inteligencia artificial y que cuenta con una plataforma en la nube. Promotor: Salvador Canas.
  • Vros es un estudio de diseño industrial, desarrollo de producto y packaging que busca dar un punto de vista innovador y sostenible a cada proyecto. Trabajan en distintos sectores industriales, manteniendo una visión global del proceso, lo que les permite enmarcar su trabajo de manera más eficaz en las especificaciones socioeconómicas y medioambientales vigentes. Equipo promotor: Valeria Pérez de Ciriza e Ignacio Ros.
  • Zaindu es un servicio especializado en el tratamiento del sobrepeso y obesidad, que aúna la nutrición y el ejercicio físico basados en la evidencia científica. Este servicio se ajustará a las necesidades y evolución de cada persona para optimizar resultados progresivos y sin esfuerzos insostenibles con el objetivo de lograr el empoderamiento de la persona sobre su salud. Equipo promotor: María Medrano, Mª Victoria Fernández, Emiliano Miranda y Jon Etxarte.
  • DiverCity Loops es un juguete musical terapéutico para el tratamiento de trastornos neurológicos con base en la musicoterapia activa. Incorpora un soporte tecnológico y pedagógico, una plataforma online que recoge y analiza los datos de la interacción. Equipo promotor: Andrea Aisa, Pablo Fernández del Castillo, Chema Valle y Alejandro del Río.
  • TractorEO es una plataforma web que ofrece soluciones a medida a agricultores con el objeto de mejorar la productividad de sus cultivos, maximizando así sus beneficios. Combina avanzadas técnicas de inteligencia artificial con imágenes satelitales, ofreciendo al agricultor datos que no podría obtener de otra forma. Equipo promotor: Christian Ayala y Javier Lasheras.
  • Ixhua es una startup que pretende aprovechar, siguiendo el modelo de bioeconomía circular, el potencial de las semillas de aguacate para crear un producto sano, natural y sostenible: infusiones de semilla de aguacate. Equipo promotor: David Izurdiaga y Alejandro Vázquez.

Entra aquí para leer más sobre emprendimiento.


To Top