jueves, 3 abril 2025

El Parlamento pide paralizar los sondeos para nuevas canteras en Almandoz y Arizkun

Navarra Suma, EH Bildu y Podemos-Ahal Dugu apoyaron este miércoles una resolución parlamentaria, por la que se insta al Gobierno de Navarra a atender las peticiones de estas localidades de cara a paralizar la autorización de los sondeos para abrir nuevos frentes extractivos en sus proximidades. Geroa Bai se abstuvo y el PSN votó en contra.


Pamplona - 25 mayo, 2022 - 18:24

El nuevo frente de explotación previsto es "similar al que la Junta General de Baztan rechazó en 2013". (Foto: cedida)

La Comisión de Cohesión Territorial aprobó este miércoles resolución, por la que se insta al Gobierno de Navarra a atender las peticiones de Almandoz y de Arizkun-Elbete para paralizar la autorización de los sondeos cuyo fin es estudiar la apertura de nuevos frentes extractivos en los márgenes del perímetro urbano de ambas localidades. La resolución contó con los votos a favor de Navarra Suma, EH Bildu y Podemos-Ahal Dugu, la abstención de Geroa Bai y el rechazo de PSN.

EH Bildu presentó una enmienda in voce de modificación, no aceptada por Navarra Suma, titular de la iniciativa, con el objetivo de instar al Ejecutivo foral a «hacer suyo y respetar el posicionamiento del valle de Baztan y sus lugares en todos los trámites relativos a los proyectos extractivos de ofita con ubicación en la zona». Podemos-Ahal Dugu también presentó una enmienda in voce de adición, que no fue aceptada por Navarra Suma, para instar al Congreso de los Diputados a «que modifiquen la Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas».

En la exposición de motivos, la resolución impulsada por Navarra Suma se remite a la visita cursada por el Parlamento el pasado 30 de marzo. A ese respecto, recuerda que la Junta General de Baztan «rechazó en 2013 y ha vuelto a rechazar recientemente» la posibilidad de dar continuidad a los proyectos Arizkun Sur (Elbete y Arizkun) y Uzketa 2 (Almandoz), que implican la puesta a disposición de terrenos comunales y zonas residenciales y de actividad  para la obtención de ofita.

En el caso de Almandoz, la apertura de un nuevo frente «cercaría al pueblo entre dos fachadas extractivas». A la sesión, presidida por Jorge Aguirre (PSN), acudieron Elena Llorente, Isabel Olave, Iñaki Iriarte, Carlos Pérez-Nievas, Miguel Bujanda y José Suárez (Navarra Suma); Virginia Magdaleno y Arantza Biurrun (PSN); Pablo Azcona y Isabel Aramburu (Geroa Bai); Laura Aznal, Arantxa Izurdiaga (EH Bildu); y Ainhoa Aznárez (Podemos-Ahal Dugu).

Entra aquí para leer más sobre empresa en Navarra.

Archivado en:

PSN · Geroa Bai · EH Bildu · Navarra Suma · Valle de Baztan ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.