«Todos conocemos a alguien a quien, en alguna fiesta, le han echado algo en la copa», lamentan Abel Lafuente y Scarlett Guadamuz, que se encuentran al frente de Aglaya Creativos. De hecho, el propio Abel fue víctima de esta técnica, conocida como spiking. Por eso, durante más de un año han estado pensando en un proyecto «muy necesario», con el fin de prevenir este tipo de situaciones de cara a San Fermín: una pulsera capaz de detectar si una bebida ha sido adulterada con narcóticos.
«A mí me pasó hace ya quince años. Veo que la situación no mejora y cada vez se conocen más casos. Así que me puse manos a la obra», relata a Navarra Capital tras hacer hincapié en la «necesidad de concienciar a la sociedad». Aunque existen test y diversos dispositivos para revelar este tipo de agresiones, en España no cabía la posibilidad de hacer la prueba hasta ahora con una simple pulsera. «La idea es que uno mismo pueda realizarse un test y conocer el resultado en cuestión de segundos», detalla. Así nació ‘Centinela’, el brazalete capaz de detectar veintidós tipos de drogas.
¿CÓMO FUNCIONA?
Basta con mojar el dedo en la bebida y posarlo en un recuadro donde la pulsera contiene el test. En tan solo tres segundos, se puede conocer el resultado. «Si el color se torna naranja oscuro, el resultado es positivo. Si el tono se mantiene invariable, el resultado es negativo», explica Juan Erro, socio de Aglaya Creativos, para acto seguido remarcar que hay dos tipos de pulseras: la prémium y la estándar. Ketamina, cocaína, MDMA, anfetaminas, morfina, heroína, LSD, opioides, fentanilo, GHB… Ambas son capaces de detectar los estupefacientes, pero la prémium cuenta con una hebilla para que el usuario pueda quitársela y ponérsela libremente, así como con un dispositivo NFC que ofrece geolocalización y una llamada instantánea al servicio de emergencias del 112: «Esta tiene dos test, la básica solo uno. El objetivo es que no te quedes solo en una situación en la que te anulan la voluntad. Las pulseras disponen de un código QR donde se pueden chequear los resultados», añade Abel para acto seguido enfatizar que cuentan con un certificado de un laboratorio de Reino Unido, donde se ha desarrollado el proyecto.

De izquierda a derecha, Abel Lafuente, Scarlett Guadamuz, Juan Erro y Sara Lafuente.
«Queremos que la gente se conciencie y pueda estar prevenida ante quien desee hacer el mal. Es como el ladrón que entra a robar en una casa. Entrará en aquella que no tenga alarma. Si el agresor ve que una persona lleva puesta la pulsera, se lo pensará dos veces antes de actuar», augura Erro tras aclarar que no se trata de una prueba «pericial», sino «informativa».
Los creadores de ‘Centinela’ también pensaron en eventos donde la bebida «vuela por los aires», como el chupinazo, donde los test podrían reaccionar de manera involuntaria al caer sobre ellos algún líquido. Por eso, las pulseras están fabricadas con un material impermeable y el test dispone de un protector para evitar que se moje.
A pesar de que ahora el brazalete presenta un diseño basado en los Sanfermines, es personalizable para hoteles, festivales y todo tipo de eventos. A partir del próximo lunes, las pulseras podrán adquirirse en los dos locales de Aglaya Creativos, ubicados en la Calle Mayor y en la Cuesta de Santo Domingo de Pamplona, aunque Abel subraya que su idea es «difundir el proyecto a nivel nacional y abarcar toda la Península».

La pulsera prémium contiene dos test y cuenta con una hebilla para que el usuario pueda quitársela y ponérsela libremente.
Pero el equipo de Aglaya Creativos, del que también forma parte Ángel Gastón como asesor y consultor, quiere ir todavía más allá. Sara Lafuente, responsable del Área de Formación, apunta que se ha creado una plataforma de formación online para informar sobre protocolos de actuación y los diferentes efectos que tienen las drogas. «Ofrecemos formación a empresas, locales y al público en general. Proporcionamos también una certificación al finalizar el curso. Hay muchos casos de personas que sufren este tipo de situaciones, y muchas lo llevan en silencio. Si el test da positivo, es importante buscar un servicio sanitario, avisar a la seguridad del local, a tus amigos… La mayoría de drogas son detectables a los treinta minutos de ser ingeridas, en tan solo media hora te puedes sentir desorientado», remarca.
Así, este original proyecto se suma a otros tantos desarrollados por Aglaya Creativos y adelantados por Navarra Capital, como la faja riñonera para los Sanfermines o la lata que brinda un viaje olfativo y auditivo a las fiestas de la ciudad. «Cada año queremos lanzar un producto que constituya un bien para la sociedad», concluye Abel, sumergido en el blanco y el rojo que colma su local.