martes, 1 abril 2025

NTD Energy lanzará un taxibús eléctrico, autónomo y teleoperado con los 2,2 millones del PERTE VEC II

Tras un problema con los avales, que le dejó finalmente fuera de las ayudas en la primera convocatoria del PERTE del vehículo eléctrico, la empresa de Tudela ideó un nuevo automóvil, pensado para el transporte de personas y mercancías en aeropuertos, estaciones de tren y puertos y que recibirá una importante inyección estatal. Así, el gerente de la compañía, Ricardo Arrondo, explica a Navarra Capital que su objetivo es utilizar dicha cuantía para lanzar "pronto" el vehículo. Además, se ha presentado a la próxima convocatoria con la plataforma que sirve de base para este.


Pamplona - 5 noviembre, 2024 - 05:58

La plataforma Lakota Tori permitiría diseñar distintos tipos de vehículos. (Foto: Maite H. Mateo / archivo)

En febrero de 2022, la firma tudelana NTD Energy trabajaba en tres demostrativos de vehículos eléctricos: un buggy descapotable, un automóvil de dos plazas para entorno urbano y un pequeño camión plegable de reparto de última milla. En busca de fondos para industrializar sus diseños, tres meses más tarde se postuló al PERTE para el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado junto con otras 61 empresas como parte de la Agrupación Future Fast Forward (F3), liderada por Volkswagen y SEAT.

Con estas ayudas en mente, la empresa buscaba crear el primer vehículo eléctrico y modular «íntegramente navarro». Asimismo, esperaba producir 1.200 unidades para 2023 y 6.000 para 2026, año en el que también pretendía generar entre noventa y cien empleos.

Sin embargo, un problema con los avales impidió a NTD Energy recibir fondos en la primera convocatoria del PERTE VEC, lo que supuso «un retraso» en sus previsiones iniciales. «Perdimos liquidez porque contábamos con ese dinero para avanzar a buen ritmo. Pero el equipo siguió trabajando con ilusión. Eso sí, con mayor dificultad, ya que sabíamos que nuestro trabajo iba a tardar más tiempo en florecer», relata Ricardo Arrondo, gerente de la compañía, a Navarra Capital.

Entre 2021 y 2024, de forma paralela, la empresa ribera también participó en el proyecto Mosic junto a otras firmas y entidades para lanzar un vehículo eléctrico que, combinado con un dron, facilitara el reparto de mensajería en entornos urbanos y rurales. «Esta iniciativa (cofinanciada por el Gobierno de Navarra en la convocatoria de proyectos estratégicos de I+D 2021-2024) tenía el fundamento de poder mostrar una metodología de reparto de última milla terrestre y aérea», rememora.

INYECCIÓN DEL ESTADO

El revés sufrido en el PERTE provocó que la firma trazara un nuevo rumbo en 2023 y se presentara de forma individual a la línea B de la segunda convocatoria con una nueva iniciativa: un taxibús eléctrico, autónomo, teleoperado y modular de cuatro plazas enfrentadas, enfocado tanto al transporte de personas como de mercancías y especialmente diseñado para aeropuertos, estaciones de tren y puertos.

El pasado 24 de octubre, el Gobierno de España anunció la concesión de 2,28 millones de euros a NTD Energy para este proyecto. Pero, hasta que recibió esta esperanzadora noticia, «tuvo que utilizar todas sus reservas y caminar a otro ritmo»: «Hemos realizado demostrativos que luego teníamos que desmontar para usar piezas en los siguientes diseños».

Durante ese período de incertidumbre, además, Arrondo y su equipo detectaron que la industria navarra con la que pretendían colaborar sentía cierto temor por la difícil situación actual de la automoción europea y las amenazas procedentes de China: «Nos veían como una empresa diseñadora de vehículos eléctricos. Así que, tal y como estaban las cosas, decidimos dar un giro a nuestros objetivos y centrarnos en los módulos de más tecnología y valor añadido de nuestras patentes».

LA TERCERA CONVOCATORIA DEL PERTE

Al mismo tiempo, NTD Energy se ha postulado al PERTE VEC III con la plataforma base de su taxibús, igualmente autónoma y teleoperada y que puede emplearse para todo tipo de aplicaciones. Bautizada con el nombre de Lakota Tori, tiene tres metros de largo por 1,7 de ancho y dos de alto; es omnidireccional (gira sobre sí misma); realiza movimientos laterales; y lleva incorporados en los cuatro córner dirección, tracción, suspensión y freno disco eléctricos, además de contar con Drive by Wire. «Para una empresa que fabrica vehículos a través de módulos, esta plataforma base es lo más importante y sobre la que se pueden construir infinidad de estructuras. Su creación demuestra la profundidad y escalabilidad de nuestro proyecto», defiende el gerente.

Precisamente, ‘Tori’ encierra un doble significado: Tecnología Omnidireccional de Reparto Inteligente y ‘toma’ en euskera, que hace referencia a un servicio entregado en mano. Y es que una de las principales funciones de la plataforma es el reparto de última milla, un modelo de transporte al que Arrondo augura un gran futuro dada la congestión del tráfico registrada en los centros de las ciudades y la proliferación de nuevas normativas reguladoras de emisiones. Por eso, la plataforma cuenta con una versión plegable para que aún ocupe menos espacio a la hora de estacionar.

La autonomía de esta estructura, según el gerente de la compañía, le permitiría adaptarse a diferentes sectores como, entre otros, el agrícola, para recoger alimentos o sulfatar plantas; el militar; o el minero, donde sería de utilidad para transportar herramientas en terrenos abruptos. «Sobre ella sería posible colocar cualquier tipo de carrocería: un buggy, un coche, una pickup, un camión, un bus… Es el núcleo más importante», concluye Arrondo.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.