jueves, 3 abril 2025

Jaime Olaizola, nuevo director de I+D+i de CO2 Revolution

El nuevo directivo de la 'startup' navarra es experto en biotecnología y socio fundador de IDForest Biotecnología Forestal Aplicada, firma con la que CO2 Revolution mantiene una estrecha relación.


Pamplona - 24 febrero, 2022 - 17:56

Olaizola es socio fundador de IDForest Biotecnología Forestal Aplicada. (Foto: cedida)

La startup CO2 Revolution ha fichado a Jaime Olaizola como nuevo director de I+D+i. El directivo es experto en biotecnología y socio fundador de IDForest Biotecnología Forestal Aplicada, empresa con la que CO2 Revolution mantiene una estrecha colaboración.

«Gracias a la experiencia adquirida durante su larga trayectoria profesional, su espíritu emprendedor y su especialización en el campo científico, la incorporación de Jaime Olaizola sin duda beneficiará al departamento de I+D+i de CO2 Revolution», valoraron desde la firma.

Olaizola es doctor en Gestión Forestal y de Recursos Forestales, así como de Ingeniería de Montes y Biotecnología por la Universidad de Valladolid. Así mismo, cuenta con una amplia experiencia en emprendimiento. De hecho, es cofundador de siete iniciativas empresariales y sigue ejerciendo puestos directivos en cuatro de ellas: NaturaeTrufBox, Rooteco Agriculture y la propia IDForest.

CO2 Revolution, con sede en Mélida, se encuentra inmersa en un proceso de expansión nacional e internacional, tal y como informó Navarra Capital. En este línea, Iberdrola anunció el pasado mes de agosto su entrada en el capital de la firma, una alianza por la que la compañía navarra apoyará a la energética en el desarrollo de su estrategia de reforestación, recogida en su Programa Árboles (el proyecto prevé plantar ocho millones de árboles hasta 2025 y hasta 20 millones de cara a 2030).

Entra aquí para conocer más nombramientos.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.