JBT Corporation, grupo estadounidense que provee soluciones tecnológicas para la industria de los alimentos y las bebidas, ha adquirido la empresa Urtasun Tecnología Alimentaria, ubicada en Marcilla y especializada en el desarrollo de maquinaria para la transformación de vegetales y fruta.
La operación de compraventa se cerró “aproximadamente” en 40 millones de dólares (34,5 millones de euros), según anunció la compañía norteamericana. Además, fuentes consultadas por Navarra Capital apuntaron que la noticia fue comunicada a la plantilla de la firma navarra el pasado martes.
“La adquisición de Urtasun amplía nuestra oferta de productos en el procesamiento de frutas y verduras”, declaró Brian Deck, presidente y director ejecutivo de la compañía estadounidense. “Al integrar Urtasun en nuestra sección de FoodTech, podemos aprovechar las ventas globales y la cartera de servicios de JBT para acelerar su crecimiento”, añadió.
Se trata de una alianza que ya dio un importante paso en el año 2013. En aquel entonces, la dirección de Urtasun Tecnología Alimentaria anunció un acuerdo con JBT FoodTech, por el que la empresa de Marcilla comenzaría a ejercer la representación de las llenadoras, cerradoras y esterilizadores del grupo estadounidense en España (excluyendo Galicia) y Portugal.
INGRESOS DE 2021
JBT Corporation prevé que los ingresos de Urtasun Tecnología Alimentaria en 2021 asciendan a unos 25 millones de dólares (21,5 millones de euros). Fundada por Pedro Urtasun en 1957, la empresa navarra cuenta con unas instalaciones de 7.000 metros cuadrados, una plantilla compuesta por un centenar de trabajadores y presencia en más de treinta países, tal y como reseña en su página web.
Además, José María Urtasun, hijo del fundador y director general de la compañía, obtuvo el premio al Relevo Generacional en la XVIII Edición del Galardón AER, otorgado hace dos años por la Asociación Empresa Ribera (AER).
MÁS DE 6.400 TRABAJADORES
JBT Corporation es un proveedor internacional de soluciones de tecnología para “segmentos de alto valor” de la industria de alimentos y bebidas, que pone especial atención en “las proteínas, los alimentos líquidos y los sistemas automatizados”.
En este sentido, diseña, produce y da servicio “a productos y sistemas sofisticados para clientes multinacionales y regionales a través de su segmento ‘FoodTech'”. También vende equipos y servicios críticos a clientes de transporte aéreo nacionales e internacionales a través de su segmento AeroTech. Actualmente suma unos 6.400 empleados en todo el mundo y realiza operaciones de ventas, servicio, fabricación y abastecimiento en más de veinticinco países.
Entra aquí para leer más sobre el sector agroalimentario en Navarra.